Diario Libre (Republica Dominicana)

,atierine avergon[ada de perder en su país e ilusionada con 4D 2 2

4VFËB DPO MPT $FOUSPBNFSJ­DBOPT Z EFM $BSJCF QFSP EJTDPT EFTHBTUBEP­T MB FNQVKBO BM SFUJSP

- 6ar_os Fync[em :!

La última esperanza de República Dominicana perdió su última esperanza de aumentar su catálogo de atletas para los Juegos Olímpicos de París 2024 (julio 26 agosto 11) al esfumarse la posibilida­d en el último día de competenci­a de este campeonato panamerica­no preolímpic­o de taekwondo.

,atherine Rodríguez soñó en convertirs­e en la primera atleta femenina del taekwondo en asistir en tres ocasiones a unos Juegos Olímpicos e igualarse con Gabriel Mercedes como los únicos de este deporte en el país en presentars­e en un esceneario de este nivel.

Fue Arlettys de la Caridad Acosta (Cuba), se interpuso en el camino de la quisqueyan­a al vencerla 2-0 (8-0, 22) en el combate de los 67 kilogramos para llevarse ella el boleto hacia los Juegos de París. Había ganado su primera pelea en la jornada matinal.

Sucedió este miércoles en el clasificat­orio que se disputó en el Palacio Nacional de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Rodríguez es la primera mujer en competir en unas Olimpíadas en taekwondo y la única con dos visitas (Río 2016-Tokio 2020).

No se pudo esta vez.

Tampoco pudo su compañero Moisés Hernández un día antes. Son los dos más veteranos del equipo nacional. Bernardo Pié y Madelyn Rodríguez lograron el martes el boleto olímpico.

“Sentí que di lo máximo, pero al parecer no fue tan máximo porque no nos quedamos ahí como decimos a la puerta”, señala la nativa de Santiago de 32 años (33 el 18 de diciembre).

1RÖYJNOT QATOT

Su sola presentaci­ón fue un reto en lo competitiv­o y en lo saludable. Dos discos desgastado­s afectan a ,atherine, con la correspond­iente advertenci­a médica de renunciar a la competenci­a.

Eso la lleva a pensar en un posible retiro, además de poner la mirada en procrear, tener familia. Nada menos para una sicóloga graduda (Utesa) y a falta de dos semana de terminar una maestría en sicología deportiva. “Tengo una condición, entonces estoy, como se dice, forzando”, dice la atleta, como motivo principal para salir del tatami (colchón de competenci­a). “Tengo una mis dos discos de la columna, los de abajo, están desgastado­s, entonces estoy haciendo un esfuerzo sobre humano”, dice sin intención de poner excusas sobre la mesa.

“Pero también yo quiero tener mis hijos, quiero tener un bebé”, agrega la medallista de bronce de los Juegos Panamerica­nos Guadalajar­a 2011.

4anto %onjngo

Rodríguez ganó el primer oro en Juegos Panamerica­nos en la competenci­a de ,yorugi (pelea por equipo) en Santiago de Chile 2023.

Quiere sumar más lauros. Aunque el retiro luce avecinarse, ella se ilusiona con los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe Santo Domingo 2026. : entonces colgar su dobok (traje de competenci­a).

“Estamos hablando de unos Juegos Centroamer­icano en tu país. No es como San Salvador porque lo de San Salvador, aunque peleamos aquí, no es

igual”, apunta ,atherine.

: le agrega “O sea, estamos hablando de unos Juegos

Centroamer­icanos en tu país, para tu cerrar en tu país, con tu bandera, con tu gente”.

Es el parecer de esta aleta, conocedora del sabor amargo de perder fuera o en tu propio país.

Su compañero de equipo clasificad­o, Bernardo Pié lo dijo claro “Es brillante ganar en tu país”.

Pero en su caso, “da un poquito de vergýenza”, sostiene y esta es la razón “Porque tú tienes toda tu gente, tu público que viene a apoyarte, tu familia, entonces todos están ilusionado­s, todos están esperando un buen resultado”.

 ?? CRENSA FE7OTAE ?? Katherine Rodríguez ante la cubana Arlettys Acosta.
CRENSA FE7OTAE Katherine Rodríguez ante la cubana Arlettys Acosta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic