Diario Libre (Republica Dominicana)

“1or Dada riesgo que Uiene paruurienu­a dominidana una Iaiuiana Uiene Duauro”

Lama informó due en mayo iniciary primer grupo de refuermo de seguridad en [ospitales

- CTB_T J\f^l

SD. El titular del Servicio /acional de Salud, Mario Lama, reconoció que la mortalidad materna en la República Dominicana estå alta, sin embargo, indicó que existen factores que inciden en la problemåti­ca y que son poco controlabl­es, citando como ejemplo el caso de parturient­as, en su mayorða haitianas, que llegan a los centros de salud sin chequeos prenatales y altas condicione­s de morbilidad.

i1or cada condición de riesgo que tiene una dominicana, una extranjera haitiana tiene cuatro. Desnutrici­ón, enfermedad­es crónicas prexistent­es y, sobre todo, que llegan muchas veces a nuestras consultas o emergencia­s con situacione­s de suma gravedadw, sostuvo el galeno.

itodas esas muertes, aunque ocurren en nuestros hospitales y se nos suman, son poco controlabl­esw, indicó el director del S/S, quien agregó que se han hecho importante­s planes de mejora en los hospitales, nuevas maternidad­es, fortalecim­iento de cuidados intensivos, ademås de la adición de personal de enfermerða y mìdicos, capacitaci­ones y fortalecim­iento de laboratori­os.

Manifestó que el 0- 0 de la mortalidad materna es prevenible, sin embargo, ies importante el chequeo prenatal y manejas las condicione­s de riesgo. )ay factores que a pesar de que hemos hecho importante­s esfuerzos, siguen influyendo negativame­nte en nuestra dataw.

$igras

El galeno informó que durante el 0 hubo una reducción de mortalidad materna con relación al 0 , isin embargo, en el 0 tuvimos un ligero incremento en mortalidad materna con relación al 0 , pero todavða menos que el 0 w. Agregó ituvimos en el 0 casi un 6 de parturient­as haitianas en nuestra red pública, en el 0 apenas era un , estamos hablando de casi un

mås de parturient­as haitianas en la red pública. Esto se ha ido incrementa­ndo año por añow.

Sobre el gasto que conlleva la asistencia mìdica a las embarazada­s haitianas, Lama indicó que el pasado ministro de Salud, Daniel Rivera, ihabða hecho una estimación y habló que anualmente se estå gastando entre 0,000 y ,000 millones de pesos para esta poblaciónw

&n mayo regor[arân segurieae en centros

1ara los meses de mayo y junio se prevì que un primer grupo de militares y

policðas retirados presten servicio en los hospitales de República Dominicana, una medida asumida por las autoridade­s ante los casos de violencia y agresiones a mìdicos en los centros de salud.

ise ha incrementa­do la seguridad, ahora se va a conformar un cuerpo especializ­ado de militares retirados pero que estån en capacidad de prestar servicio porque es personal entrenado y se estå fortalecie­ndo el Årea de vigilancia­w, manifestó Lama.

 ?? 7<4E<B ?<5EE ?? Las [aitianas llegan a los centros de salud con situa ciones de suma gravedad indicó @ario Lama.
7<4E<B ?<5EE Las [aitianas llegan a los centros de salud con situa ciones de suma gravedad indicó @ario Lama.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic