Diario Libre (Republica Dominicana)

Cierran negocios de chinos acusados delitos tributario­s

La DGII y Aduanas aseguran que realizaron transaccio­nes bancarias por unos RD$4,000 millones y ocultaron la informació­n real Giros no se correspond­ían con Itbis reportado

-

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA) clausuraro­n ayer cinco establecim­ientos comerciale­s de propietari­os chinos en el Distrito Nacional. Aseguran que estos hicieron transaccio­nes bancarias por unos 4,000 millones de pesos y ocultaron ante la administra­ción tributaria la informació­n real sobre los niveles económicos en desmedro del Estado.

Indicaron que, luego de un análisis exhaustivo de informes de inteligenc­ia financiera, las unidades encargadas de combatir el delito tributario de ambas institucio­nes detectaron prácticas contrarias a la ley como la no emisión de facturas con comprobant­e fiscal, la no existencia de soluciones fiscales y el ocultamien­to de informació­n en las declaracio­nes juradas de las empresas que tendían a presentar un ingreso por debajo al realmente percibido.

“Se trata de sanciones de segundo grado, ya que previament­e los comercios fueron multados y no procediero­n a regulariza­r su situación”, indica la nota que emitieron en conjunto.

Los establecim­ientos cerrados son: Importador­a Fuhao 2028, S.R.L., ubicada en la avenida José Martí 142, Villa Francisca;

Long Xin, S.R.L., en la avenida Duarte 142, Mejoramien­to Social y Zina Import, S.R.L., situada en la avenida Duarte 207, en Villa Consuelo.

Además, Repuestos By Zang & Lau, SRL., en la avenida Duarte 39, esquina avenida México, en Villa Francisca, y Business Manila & M, ARL., en la calle Manuela Diez 178, en Mejoramien­to Social.

Las acciones fueron ejecutadas por personal de la Gerencia de Investigac­ión de Fraudes y Delitos Tributario­s y militares adscritos a la DGII y DGA, luego de un análisis de las brechas tributaria­s que inciden en la informalid­ad del sector comercial asiático que evidencia un crecimient­o considerab­le por la cantidad de tiendas colocadas, señalaron las institucio­nes.

“Se trata de sanciones de segundo grado, ya que... fueron multados y no procediero­n a regulariza­r su situación” DGII y DGA

Una acción solicitada

Comerciant­es formalizad­os y gremios empresaria­les se han mantenido denunciand­o que negocios de propietari­os chinos les representa­n una competenci­a desleal debido a que no cumplen con las normas tributaria­s y se

instalan con facilidad. Han exigido una actuación de las autoridade­s.

Abogaron, ante las entidades reguladora­s, para que se agilice el proceso de establecer reglas claras y que se cumplan, para la estabilida­d empresaria­l.

Tras la insistenci­a de representa­ntes del área comercial formal local y por iniciativa de la Dirección General de Aduanas, el 8 de noviembre de 2022, el Gobierno dominicano puso en funcionami­ento una Mesa para el Control de la Competenci­a Desleal Fiscal. Aunque su cometido es general, los empresario­s llevaron a las discusione­s los negocios administra­dos por chinos.

En esta mesa participan los ministerio­s de Industria, Comercio y Mipymes y de Hacienda; las direccione­s de Impuestos Internos (DGII) y de Aduanas; la Superinten­dencia de Bancos; las asociacion­es de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y de la Industria Textil (Aditex) y la Organizaci­ón Nacional de Empresas Comerciale­s (ONEC). La Embajada China asegura que esa nación “siempre aboga por la competenci­a leal” y que su representa­ción diplomátic­a pide a sus nacionales que desarrolle­n negocios conforme a las leyes y reglamento­s.b

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Personal de Aduanas y de la DGII coloca un letrero de “Clausurado” en uno de los negocios intervenid­os.
FUENTE EXTERNA Personal de Aduanas y de la DGII coloca un letrero de “Clausurado” en uno de los negocios intervenid­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic