Diario Libre (Republica Dominicana)

Primera electrolin­era de Latinoamér­ica y el Caribe abre sus puertas en Bávaro-punta Cana

La empresa Evergo marca un hito al crear el primer centro de servicio de energía para la carga de autos eléctricos en la región, alimentado con energía 100% renovable. La infraestru­ctura tiene un enfoque ecológico y moderno para atender al transporte part

-

Visitar el este de la República Dominicana está asociado a la imagen indeleble de sus aguas turquesas, a sus verdes que salpican el horizonte y a la caricia acogedora de su brisa marina. Cuidar de todas estas bondades es no menos que un tema de primer orden. La puesta en funcionami­ento de la primera electrolin­era en el país, ubicada en Bávaro Punta Cana, apunta, justamente, en esa dirección.

Se trata de una gran estructura desarrolla­da por la empresa Evergo que alberga cargadores ultrarrápi­dos, pioneros en el país, con capacidad para cargar simultánea­mente 29 autos eléctricos con energía 100% renovable. Su propósito es ayudar a impulsar la movilidad eléctrica, pero sobre todo a que la zona este se convierta en el primer destino turístico cero emisiones del país.

Uno de los puntos más relevantes de Evergo Connect es que está desarrolla­do por talento 100% dominicano, y se ha concebido bajo un propósito que conecta la tecnología de vanguardia y la sostenibil­idad.

Beneficio ambiental

La Organizaci­ón de Naciones Unidas y la Agencia Internacio­nal de Energía han indicado que los automóvile­s eléctricos producen cerca de la mitad de las emisiones de carbono que un auto convencion­al, desde su fabricació­n hasta su eliminació­n. Además, hay una reducción potencial de 25% menos cuando la electricid­ad de la que se alimenta es baja en carbono.

En el caso de Evergo Connect, su fuente de alimentaci­ón es totalmente limpia: “La ubicación de esta electrolin­era, en la zona de concesión de nuestra empresa hermana CEPM garantiza una generación 100% renovable, a través de paneles fotovoltai­cos y un sistema de almacenami­ento de energía de última generación. De esta manera, garantizam­os una fuente de alimentaci­ón para los vehículos limpia y sostenible”, expresó Rolando González Búnster, presidente y CEO de Interenerg­y Group, casa matriz de Evergo.

Esta infraestru­ctura requirió de una inversión superior a los US$10 millones. En este proceso colaboró el Bank of America y BID Invest, el brazo de inversión privada del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID). Para la institució­n multilater­al, la transición energética en la región es un aspecto de vital imen portancia y por esta razón Evergo Connect fue uno de los proyectos señalados y visitados por los principale­s representa­ntes de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernador­es del BID y de BID Invest 2024 celebrado en Punta Cana

Cargar el vehículo mucho más rápido

La nueva electrolin­era, que se encuentra en el Boulevard Turístico del Este, frente a CEPM, tendrá los cargadores CCS1, la categoría más rápida disponible América Latina, con capacidad de 225 kilovatios (kw).

Estas estaciones de carga destacan por su potencia, pues, cargan un vehículo en menos de 15 minutos, dependiend­o de la batería del vehículo y su capacidad. Además, el proceso de carga es silencioso gracias a su sistema de enfriamien­to.

Asimismo, cuenta con un sistema de comunicaci­ón que monitorea el nivel de carga, corriente eléctrica y voltaje para garantizar una carga segura. Además, permite atender dos vehículos simultánea­mente. Incluso los dispositiv­os

!

integran múltiples conectores de carga para que todo tipo de vehículos pueda cargar en estas estaciones.

Pensando en el futuro, los cargadores de la empresa cuentan con la tecnología Vehicle-to-grid (V2G). Esta permite que el automóvil se integre a la red de las empresas distribuid­oras de energía.

Hay que recordar que los cálculos de la OMT indican que las emisiones de CO2 del turismo correspond­ientes al transporte representa­n el 22% del total de las emisiones del transporte. El incremento en las importacio­nes de vehículos eléctricos en República Dominicana, con un registro de 3,652 importacio­nes al 2023, refleja el creciente interés de las personas en opciones de movilidad más sostenible­s y consciente­s del medio ambiente.

Instalacio­nes modernas

Otra evidencia de la apuesta vanguardis­ta de Evergo Connect son sus bicicletas estacionar­ias dentro de estas instalacio­nes. Su función es que los clientes se animen a usarlas mientras cargan sus vehículos. Las kilocalorí­as quemadas durante el ejercicio se registran y, mediante un proceso de conversión, se convierten en créditos de energía que se descuentan a la factura de carga a través de la aplicación de Evergo.

A través de una plataforma digital, el usuario puede consultar el estado y costo de la carga en tiempo real, reservar cargadores, usar opciones flexibles de pago, calcular el ahorro de emisiones de CO2, identifica­r los tipos de conectores por estaciones y ubicar la ruta hacia las mismas.

Podemos sentirnos orgullosos como país de contar con un proyecto de estas caracterís­ticas, desarrolla­do por talento 100% dominicano que sitúa a República Dominicana a la vanguardia de la innovación y la sostenibil­idad. Nuestro propósito es poder extender este proyecto piloto en un corto plazo a otros puntos del país y de la región.

Rolando González Búnster Presidente y CEO de Interenerg­y Group

El principio del futuro

González Búnster informó que esta primera electrolin­era en Bávaro Punta Cana es una experienci­a piloto con una proyección de expansión nacional y regional; primero, en Santo Domingo y próximamen­te en otros puntos de la región centroamer­icana como Panamá y México.

La empresa tiene presencia, además, en los mercados de Jamaica, Uruguay, Paraguay, Puerto Rico y Aruba. En todos estos territorio­s tiene más de 1,200 estaciones de carga pública. La mayoría de ellos, más de 560, están en suelo dominicano. Además, poseen las líneas My Evergo para energía residencia­l y Evergo Fleet para flotillas.

“Nuestra meta es seguir creciendo en la región con la filosofía de impulsar la movilidad eléctrica y la sostenibil­idad ambiental. Con nuestra red, hemos mitigado ya 2.5 millones de kilogramos de CO2, y queremos seguir aportando mucho más por el futuro de nuestro planeta”, concluyó el empresario.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Cargadores Evergo
FUENTE EXTERNA Cargadores Evergo
 ?? ??
 ?? ?? La nueva electrolin­era, que se encuentra en el Boulevard Turístico del Este, frente a CEPM, tendrá los cargadores CCS1, la categoría más rápida disponible en América Latina.
La nueva electrolin­era, que se encuentra en el Boulevard Turístico del Este, frente a CEPM, tendrá los cargadores CCS1, la categoría más rápida disponible en América Latina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic