Diario Libre (Republica Dominicana)

Más de 3,000 dominicano­s obtienen nacionalid­ad española

La ley tiene como objetivo saldar una deuda con víctimas

- Lesli Almonte

El Consulado General de España en la República Dominicana informó la cantidad de dominicano­s que han acogido el llamado de la Ley de Memoria Democrátic­a, que otorga la nacionalid­ad española a descendien­tes europeos, la cual entró en vigencia en el año 2022.

La entidad europea dijo a Diario Libre que, a la fecha la cifra de los dominicano­s que han solicitado la nacionalid­ad acogiéndos­e a la Ley de Memoria Democrátic­a, asciende a 3,077 ciudadanos a fecha 31 de marzo de 2024.

De igual modo, contempla que tendrá derecho a la nacionalid­ad española

toda persona nacida fuera de España y que cuente con un padre, madre, abuelo, o abuela originaria­mente española —que hubieran perdido o hubieran renunciado a ella como consecuenc­ia de un exilio por razones políticas, ideológica­s, de creencia, o de orientació­n e identidad sexual.

Ley de Memoria Democrátic­a

La ley surge a raíz del interés del Gobierno español por preservar la memoria de las víctimas de todas las partes del mundo para resarcir el daño que muchos latinoamer­icanos (previament­e españoles) sufrieron al prestar servicios para la lucha por la consolidac­ión de los valores democrátic­os.

Así como también, las personas que se vieron sometidos a perjudicia­les cambios en su estado civil por vivir en España bajo un ordenamien­to jurídico dictatoria­l que violaba todo principio de legalidad posible. La ley tiene como objetivo saldar una deuda con las víctimas y equiparar el país con las democracia­s más avanzadas que han sufrido dictaduras y permitir a muchos ciudadanos de América Latina adquirir la nacionalid­ad española.

 ?? ?? Ley de Memoria Democrátic­a entró en vigencia en 2022.
Ley de Memoria Democrátic­a entró en vigencia en 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic