Diario Libre (Republica Dominicana)

La maniobra de Sánchez

- Óscar Medina

Apesar de que España cuenta con una democracia robusta y resiliente, en la actualidad padece un profundo estado de inestabili­dad política, marcado por antagonism­os, divisiones y conflictos sociales. Del que nadie ha sacado mayor provecho que el señor Pedro Sánchez Pérez-castejón.

El presidente del gobierno es un político dispuesto a todo para llegar y aferrarse al poder. Con una ambición que no conoce límites, y a quien poco importa que su palabra se devalúe hasta la insignific­ancia.

En estos días los españoles viven momentos de tensión, tras Sánchez anunciar que reflexiona sobre la posibilida­d de renunciar. Luego de que un juzgado abriera diligencia­s para investigar a su señora por supuesto delito de tráfico de influencia­s, utilizó sus redes sociales para comunicar a la ciudadanía que se debate sobre si vale la pena continuar pese “al fango en el que la derecha y la ultra-derecha pretenden convertir la política”.

Se trata de una causa apenas admitida, basada en la denuncia de una organizaci­ón ligada a grupos conservado­res, sustentada en reportes de prensa y a la que toda evaluación objetiva atribuye corto recorrido procesal. Muy poca cosa para inquietar a un político con estómago de avestruz, que donde resbala se mata un mono, curtido en las luchas descarnada­s y que hace galas de ser un líder resistente.

Ese no es su límite. Por mucho que se trate de su amada esposa.

Por eso, y por su reconocida carencia de escrúpulos, muchos advierten un ardid en su pose de victimismo. Ya una vez renunció al liderazgo socialista como estrategia de polarizaci­ón para salvarse de una rebelión interna, y desde entonces ha mentido, manipulado y quebrado todo tipo de compromiso­s con tal de mantenerse en el poder.

Y ya se pueden apreciar los primeros resultados de su ensayo. Durante el fin de semana recibió el apoyo de la cúpula socialista reunida en su comité federal. Los dirigentes terminaron en la calle, en Ferraz, fundidos con los simpatizan­tes, indignados y encoleriza­dos, pidiendo, clamando a Pedro que se quede, que resista.

Vindicado, Sánchez escuchará, y sacrificad­o, continuará enfrentand­o la “fachosfera”. Profundiza­da la división, apelará a apoyos incondicio­nales. Los afines tendrán que jugársela, prensa, jueces, fiscales. Todos a defenderle y enfrentar con fiereza a los contrarios. Nosotros los buenos, contra aquellos los malos. Es su manual de estilo.

Detrás de su estratagem­a se encuentra la sostenibil­idad de la frágil coalición que respalda su gobierno. Soportada en acuerdos de difícil sustento, alcanzados tras pactar una amnistía que había jurado no conceder al independen­tismo catalán.

Los resultados de las elecciones al parlamento vasco le permitiero­n recuperars­e del varapalo que supusieron las gallegas. Pero las catalanas del próximo mes podrían ofrecer un resultado que haga saltar por los aires los acuerdos que sostienen la legislatur­a en Madrid, mientras las europeas de junio podrían confirmar una debacle socialista que debiliten su liderazgo.

Hoy se espera su decisión, que revelará parte de su jugada. Pero que nadie dude que el propósito final del montaje es mantener la presidenci­a del gobierno. Así sea a costa de la estabilida­d política y la capacidad de convivir en armonía de la sociedad española.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic