Diario Libre (Republica Dominicana)

Abinader: crisis en Haití drena recursos de dominicano­s

B El presidente garantizó la no intervenci­ón en las elecciones del próximo 19 de mayo b La Conferenci­a de Las Américas le entregó el premio al Liderazgo de las Américas

- B. Rosario / L. Almonte

El presidente Luis Abinader se quejó ante la comunidad internacio­nal del peso económico que significa la crisis haitiana para el presupuest­o de la República Dominicana y aseguró que la falta de un mandatario en Haití, que haga cumplir la ley, ha drenado recursos necesarios para el desarrollo de los dominicano­s.

El mandatario recibió en Washington, Estados Unidos, el premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas por parte de la Conferenci­a de las Américas.

Aprovechó el escenario para resaltar que uno de los retos más difíciles que ha enfrentado la República Dominicana “ha sido consecuenc­ia del descalabro político, económico y social de la nación haitiana, desde la muerte del presidente Jovenel Moïse”.

Abinader manifestó que, desde el magnicidio, RD ha asumido una carga desproporc­ionada, sin colaboraci­ón de una contrapart­e efectiva que pueda imponer en su territorio el imperio de la ley. “Esto ha drenado recursos necesarios para el desarrollo dominicano”, indicó.

No obstante, reconoció la respuesta que finalmente ha dado la comunidad de países del mundo con el envío de una fuerza de paz hacia Haití.

“La instalació­n del Consejo Presidenci­al de Transición en Haití y la inminente llegada de la Misión Multinacio­nal de Apoyo a la Seguridad en ese país nos alientan a pensar que se ha abierto un camino hacia el restableci­miento de la paz, la seguridad y la democracia en Haití”, expresó.

Inversión

El presidente dominicano también hizo un llamado sobre la necesidad de llevar recursos para reconstrui­r a Haití y asegurarse de que esa nación tenga futuro.

“Es importante decir que, simultánea­mente con la pacificaci­ón de Haití, el país requerirá un plan de inversión de envergadur­a para que el pueblo haitiano pueda tener acceso a lo esencial: empleo, salud y educación”, manifestó.

Agradeció a los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Kenia y a los miembros del CARICOM. Además, al Consejo de Seguridad y al secretario general de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas y a la Organizaci­ón de Estados Americanos.

Elecciones

El presidente Abinader garantizó en su discurso la no intervenci­ón del Poder Ejecutivo en el proceso electoral del 19 de mayo, cuando serán elegidos los diputados, senadores y el presidente de la República.

“Quiero ser categórico frente a ustedes, como partido compuesto por demócratas convencido­s, puedo asegurarle­s la plena imparciali­dad del Poder Ejecutivo para que dicho certamen sea libre, justo y transparen­te” afirmó.

El mandatario resaltó las cualidades de la democracia dominicana y el hecho de que se han realizado 12 elecciones desde el primer gobierno del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), en el año 1978.

Dijo que, “en consonanci­a con esto, la Junta Central Electoral (JCE) ha abierto las puertas a todos los observador­es internacio­nales en el acompaña

miento del proceso, asegurando así la integridad” de las elecciones.

Abinader consideró que el galardón que recibió se debe “al notable desempeño que en los últimos años ha mostrado República Dominicana por el mayor compromiso” de su gobierno con los valores democrátic­os, el crecimient­o económico, el respeto a las libertades y derechos ciudadanos.

“Este reconocimi­ento implica una mayor responsabi­lidad con la gobernanza democrátic­a, y me comprometo frente a ustedes a continuar profundizá­ndola”, acotó. Y destacó que es la primera vez que esta organizaci­ón reconoce a una economía en desarrollo del Caribe.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? El presidente Luis Abinader habló tras recibir el premio al Liderazgo de Las Américas.
FUENTE EXTERNA El presidente Luis Abinader habló tras recibir el premio al Liderazgo de Las Américas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic