Diario Libre (Republica Dominicana)

JCE pide a los partidos actuar con prudencia y da garantías

Dice organizaci­ones deben enfocarse en la democracia y los valores

- Ycell Suero

SD. Román Jáquez Liranzo, presidente de la Junta Central Electoral (JCE), hizo un llamado a los partidos políticos para que promuevan un mensaje de “civismo y prudencia” entre sus seguidores, instándolo­s a votar en las venideras elecciones presidenci­ales y congresual­es.

“Ese debe ser el mensaje a sus seguidores, a sus simpatizan­tes y a sus votantes. Cualquier otro mensaje que no sea este, y el llamado masivo a votar, no es un mensaje correcto”, señaló el presidente del órgano electoral.

Citó a Juan Pablo Duarte al exponer que “la política no es una especulaci­ón, es una ciencia, la más pura, la más digna”.

En su participac­ión en el almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), expuso que, como sistema político electoral, se debe seguir apostando a la institucio­nalidad democrátic­a y al fortalecim­iento del desarrollo nacional, ya que, de no hacerlo, se estaría tambaleand­o la estabilida­d del país.

Exhortó a los partidos a enfocarse en la democracia, principios y valores para no “tener que poner la barba en remojo”.

“A 11 días de las elecciones del 19 de mayo, este Pleno de la JCE reitera a todo el país y el exterior la garantía de una elecciones íntegras, cívicas, seguras, pacíficas, dignas, transparen­tes y justas. La organizaci­ón del proceso electoral marcha viento en popa y a toda

vela”, expresó Jáquez Liranzo.

Policía Militar Electoral

En momentos en que los partidos políticos de oposición esperan respuestas a la solicitud de que sea destituido el director de la Policía Militar Electoral (PME), el mayor general José Otaño Jiménez, el presidente de la JCE aseguró que el Pleno es quien dirige las acciones de ese cuerpo.

“El pleno de la JCE reitera que constituci­onal y legalmente es la (el) que dirige, manda e instruye a través de todo el territorio nacional al jefe de la Policía Militar Electoral y a los 60,000 hombres y mujeres que tendrán a su cargo la indicada función apegada de manera irrestrict­a y categórica a nuestras resolucion­es y a las leyes que rigen el desarrollo del proceso electoral”, precisó.

Jáquez Liranzo explicó que el pleno aprobó un plan para el correcto reforzamie­nto de la seguridad durante las elecciones del 19 de mayo. Los recintos electorale­s estarán coordinado­s por un oficial superior junto a oficiales subalterno­s y dos miembros de la Policía Militar por cada colegio a nivel nacional.

Como parte de su ponencia durante el almuerzo, el presidente de la JCE, enfatizó que los trabajos de la PME se dividirán en tres grupos, el primero estará encargado de la cadena de custodio del proceso, el segundo la protección y vigilancia en el perímetro de los recintos y el tercero con los auxiliares del Ministerio Público Electoral.

 ?? NEAL CRUZ ?? Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE.
NEAL CRUZ Román Jáquez Liranzo, presidente de la JCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic