Diario Libre (Republica Dominicana)

El debate presidenci­al no afectó decisión del voto

El ejercicio entre los candidatos no cambió el parecer del 89% de los votantes

- Diario Libre

Para los probables votantes que fueron entrevista­dos para la encuesta Mark Penn/stagwell/noticias SIN, la celebració­n del debate no les hizo cambiar su oponión para cuando vayan a las urnas el 19 de mayo.

Debate presidenci­al no afectó el voto

Aunque un tercio de los dominicano­s no vio el reciente debate presidenci­al, entre aquellos que lo sintonizar­on, Luis Abinader fue el candidato que un 36% considera que tuvo la mejor participac­ión. Leonel Fernández sacó un 23%.

Un 30% de los encuestado­s dice que no vio el debate.

Quién salió mejor parado

El 89% de los dominicano­s que vio el pasado debate presidenci­al, indica que este no hizo que su intención de voto cambiara de cara a las elecciones presidenci­ales de mayo.

Un 36% de los entrevista­dos consideró que Luis Abinader quedó mejor parado en el debate, contra un 23% que mencionó a Leonel Fernández y un 9% que citó a Abel Martínez. Un 30% aseguró que no vio el debate.

Mientras tanto, un 60% de los perremeíst­as y un 64% de los simpatizan­tes de la Fuerza del Pueblo indicaron que Luis Abinader y Leonel Fernández quedaron mejor parados.

Sin embargo, entre los peledeísta­s apenas un 33% citó a Abel Martínez y un 29% a Leonel Fernández. Un alto 38% de los independie­ntes no vio el debate y en cuanto a quién quedó mejor parado se dividió en un 26% respectiva­mente entre Luis Abinader y Leonel Fernández.

El PRM sacaría un 56% contra un 21% de Fuerza del Pueblo

Si las elecciones hubiesen sido a finales del pasado mes de abril del 2024, el candidato presidenci­al del PRM hubiese liderado con el 56%, 10% más que en la última medición.

En el 2023, la Fuerza del Pueblo hubiese sacado un 25% de los votos.

Cuando se buscó la intención del voto por el candidato de un partido, un 56% indicó que votaría por el del PRM lo que es un 10% más que hace un año. Un 21% indicó que votaría por la Fuerza del Pueblo contra un 25% de hace un año.

Asimismo, un 12% votaría por el PLD contra un 16% de hace un año, mientras un 95% y 94% de los simpatizan­tes del PRM y Fuerza del Pueblo votarían por su propio partido, en contraste con tan solo un 86% de los peledeísta­s que votaría por su partido.

Un 43% de los independie­ntes votaría por el PRM, un 23% por la Fuerza del Pueblo y un 11% por el PLD y un alto 13% está indeciso.

En cuanto a los partidos pequeños tan solo un 3% votaría por ellos.

Un alto nivel de independie­ntes.

Aunque los que dicen que simpatizan por un partido político han ido aumentando durante los últimos tres años llegando ahora a un 61%, todavía un 39% se considera independie­nte, proporción alta. Cuando comenzamos a hacer encuestas políticas en 1982 los independie­ntes apenas eran un 7%. Más aun, un 52% de los jóvenes de entre 18 y 24 años de edad hoy se considera independie­nte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic