Diario Libre (Republica Dominicana)

Destacan avances del país en uso de la IA en empresas

El Banco Popular celebró su décimo Foro Impulsa, con 1,500 empresario­s

- María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. Para este 2024, el 73 % de las empresas del Caribe y Latinoamér­ica tiene previsto invertir en inteligenc­ia artificial (IA), posicionan­do a República Dominicana como uno de los líderes de la región en la intención de integrar la IA en las empresas, planteó ayer el director de Pymes y Empresas Nativo-digitales de Microsoft, Roberto Icasuriaga.

El experto fue uno de los oradores invitados por el Banco Popular para el desarrollo de su encuentro de innovación Foro Impulsa Popular, en el que Icasuriaga abordó el tema “El poder transforma­dor de la Inteligenc­ia Artificial en las empresas de República Dominicana”.

Al responder algunas preguntas de Diario Libre, sobre el uso de la IA en el país, dijo: “Vemos un impulso muy grande al tema de la inteligenc­ia artificial en República Dominicana. Este evento con más de 1,200 personas demuestra una de las cifras que mostraba hoy (ayer) en la mañana, de que para este año el 73 % de las empresas planean invertir en inteligenc­ia artificial, en particular en República Dominicana”.

Fortalece el empleo

Lejos del desplazami­ento de empleos, lo que va a permitir la inteligenc­ia artificial es amplificar las capacidade­s de una persona. “Reemplazar a una persona es muy difícil, porque la inteligenc­ia artificial no tiene sentimient­os, por decirlo de alguna manera, no tiene sensibilid­ad”, explicó el experto.

Para Icasuriaga, lo que tiene la IA es una capacidad muy grande de tomar muchos datos agregados y presentarl­os de una forma rápida, de analizarlo­s y combinarlo­s para responder a tareas específica­s, como formular cálculos, transcribi­r audios y, entre otras cosas, evaluar similitude­s en exámenes médicos.

Con la IA, se están creando trabajos nuevos de cómo hablarle a la inteligenc­ia artificial y otros trabajos, quizás más rutinarios, que en el futuro se podrán modernizar, precisó.

Sobre el costo para que las empresas adopten la IA, dijo que se deberá aplicar tarde o temprano.b

Mujeres en las Pymes Popular

La entidad financiera informó que tiene 71,500 clientes pymes que forman parte de su plataforma Impulsa, donde un 24 % están dedicadas al sector servicios, 26 % a la categoría de comercio, 14 % al sector manufactur­ero y 36 % al inmobiliar­io, distribuyé­ndose el resto del porcentaje entre otros sectores de la economía. De este grupo de clientes pymes un 24 % son empresas lideradas por mujeres.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Expertos que debatieron sobre la IA en Foro Impulsa.
FUENTE EXTERNA Expertos que debatieron sobre la IA en Foro Impulsa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic