Diario Libre (Republica Dominicana)

El Cabo Sonlley: “Trujillo sí sabía de béisbol”

- Bienvenido Rojas Twitter: @bienvenido­rv brojas@diariolibr­e.com

“Puedo entender bien el español, pero solo si me hablan despacio, en voz alta y en inglés” Yogi Berra

■ En 1985, en México, fuimos testigos de una encendida polémica entre el periodista venezolano Herman Ettedgui, mejor conocido por su apodo de Chiquitín, con el inolvidabl­e Max Reynoso creador de La Amalgama de Colores en la Pelota. Ettedgui sostenía que Rafael Amable Alvarado (El Cabo Sonlley) “era el mejor jonronero dominicano de su época”.

Aquello fue un debate de nunca acabar ya que Max le puntualiza­ba con números y hechos que en esa época Pepe Lucas en materia de jonrones le llevaba la milla al “Cabo Sonlley”.

La realidad es que junto con “El Mariscal” Enrique Lantigua, el Cabo Sonlley formó la pareja de los únicos dominicano­s en integrar el poderoso equipo de los Dragones de Ciudad Trujillo, que resultó ganador del torneo de béisbol profesiona­l de 1937.

Alvarado dirigió el equipo Filtta, de la ciudad de Barranquil­la, Colombia, siendo notable su preferenci­a y la cabida que otorgó a los jugadores dominicano­s. Allí lo sorprendió la muerte, en 1950. Inmortal en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el ceremonial de 1973.

El estadio de béisbol de la Base Aérea de San Isidro lleva el nombre de Sonlley Alvarado.

El béisbol del pasado está preñado de anécdotas de todos los colores, y el periodista Chelo De Castro, en El Heraldo, de Colombia, en un relato titulado “Aquellos gobernante­s sabían o no de béisbol”, cuenta una historia del dominicano Sonlley Alvarado.

El relato de Chelo De Castro es el siguiente: “Sonlley

Alvarado, ex pelotero de gran clase y luego mánager, nos aseguraba que el general Rafael Leonidas Trujillo tenía amplios conocimien­tos sobre béisbol.

La vez que dejaron a Sonlley fuera de la selección para la quinta serie mundial en la capital cubana, Sonlley no se dejó sacar. Se fue al despacho del general Trujillo y éste pidió la lista del equipo. Y en un vistazo de un segundo, dijo: “Tres catchers son demasiados: Saquen al tercero y que vaya Sonlley. Y listo el pollo, porque el general sabía de béisbol y se hacía obedecer”.

Sonlley era guardia y leal al Jefe. Sea usted el jurado.

Mi opinión es que “El Cabo” y no el del Cartel de los Sapos se pasó de adulón. La generación de Alofoke le diría: “Sonlley bájale dos rayitas”.

UN DÍA COMO HOY

1943: Los Medias Blancas de Chicago superan a los Senadores de Washington 1-0 en una hora y 29 minutos, el juego nocturno más rápido en la historia de la Liga Americana.

1962: Tres jonrones más de los Indios de Cleveland establecie­ron un récord de la Liga Americana de más jonrones (26) en ocho juegos consecutiv­os.

1985: José Uribe, de los Gigantes de San Francisco, dispara su primer jonrón en las Grandes Ligas contra Larry Andersen de Filadelfia.

b

 ?? ?? El cabo Sonlley
El cabo Sonlley

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic