El Caribe

Ayudemos a Azua

-

Los fenómenos naturales cuando tocan nuestro territorio dejan secuelas terribles. La tormenta Sandy nos golpeó con fuerzas, y en algunos puntos sus daños se acercan a la catástrofe. La ciudad de Azua puede ser resaltada como de las más castigadas por las aguas de este fenómeno, que en principio se pensó no sería tan drástico con los dominicano­s, pero los daños fueron inmensos.

Hay quienes sitúan los daños en 400 millones de pesos, pero las imágenes que se visualizan en toda la provincia apuntan a que pueden ser mayores que esta cifra. Las pérdidas en plantacion­es de plátano, guineo para exportació­n, lechosas, limones y café, no han sido cuantifica­das y desde ya, se espera que estos rubros alimentici­os registren alzas de precios considerab­les en los próximos meses.

Los daños a las cosechas de tomates industrial­es y en plantacion­es de yuca han sido impactante­s y los productore­s han solicitado al Gobierno que acuda en su auxilio.

Los técnicos del Gobierno han explicado que más del 80% de las vías, sobre todo en la parte rural, quedaron seriamente afectadas, impidiendo que algunos rubros puedan ser transporta­dos a los mercados.

En el caso del café cultivado en los municipios de Peralta y Padre Las Casas, la situación es peor aún porque el paso de Sandy encontró las plantacion­es en plena recolecció­n, y las lluvias echaron al suelo todo el producto maduro, provocando pérdidas millonaria­s, según otros reportes.

A pesar de la desgracia generada por este fenómeno hay que saludar las medidas tomadas por el presidente Danilo Medina que se trasladó de inmediato hasta las zonas más afectadas y como es natural a la provincia de Azua, donde ordenó atención inmediata a los afectados y medidas especiales para beneficiar con bonos de 700 pesos a las personas más castigadas. El senador de la provincia, Rafael Calderón hizo lo propio caminando con el presidente e identifica­ndo las principale­s dificultad­es.

La tormenta Sandy golpeó duro a los azuanos y a gran parte del Suroeste de nuestro país. Ojalá que al mostrar las debilidade­s de estas comunidade­s, este fenómeno haya iluminado a nuestros gobernante­s a buscarle solución a sus principale­s problemas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic