El Caribe

Un hombre familiar

- IVÁN FÉLIZ

Grato recuerdo

Mel Rojas Jr. tiene una anecdota que siempre revive junto a su padre. Es que el día que Melquíades Rojas, con apenas 23 años, debutó el primero de agosto de 1990 en las Grandes Ligas (con los Expos de Montreal), Rojas Jr. ya tenía siete semanas de haber nacido.

“Soy muy unido a mi padre. Siempre conversamo­s de lo bueno y lo malo que hay en el béisbol. Siempre está atento a lo que hago dentro y fuera del terreno. Me ha dado mis cocotazos por la vía telefónica al saber que hice algo malo. Lo escucho, pero sobre todo lo admiro como padre y por lo que sigue haciendo por el béisbol. También de Jesús recibo muchos consejos”, indica.

Y fue precisamen­te su padre, quien lo introdujo al mundo del béisbol, aunque señala que en un momento decidió inclinarse por el baloncesto, algo que fue pasajero. “Entendí que eso no era lo mío. Ahí no iba a encontrar el sustento para mi familia, por lo que eché a un lado el baloncesto y volví a la pelota nuevamente por la familia, la tradición, y aquí estamos, haciendo lo que me gusta y sé hacer”, sostiene.

Mel Rojas fue selecciona­do por las Estrellas Orientales en la tercera ronda del Sorteo de Novatos, celebrado por la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) el 17 de agosto de 2011. A finales de agosto pasado llegó a las filas de los actuales campeones nacionales a cambio de Jordany Valdespín. “Recuerdo que cuando ese cambio se dio, lo primero que hice fue llamar a mi mamá, quien se puso muy contenta al saber que iba a jugar con el Licey. Eso me llenó de mucha satisfacci­ón al sentirla muy contenta con la noticia”, expresa el joven patrullero.

Agradeció a los ejecutivos de las Estrellas su estancia en esa organizaci­ón y por ser el equipo que le dio la oportunida­d de desarrolla­r su talento en la pelota dominicana. “En las Estrellas había buen ambiente. Es un tremendo equipo que trata bien al jugador, pero hay que entender que esto es un negocio. Hoy tú estás aquí y mañana no sabe en donde caerás. Ahora me siento contento de estar en otro equipo de mucha tradición como es el Licey”, señaló. Mel, quien firmó con los Piratas de Pittsburgh en 2010 por la suma de 250 mil dólares, se considera una persona tranquila cuando está en el país, tras agotar una temporada en las Menores. “Me gusta compartir con mis amigos. Siempre hacemos una comilona y nos ponemos a jugar dominó. Hacemos una parrillada hasta tarde de la noche. Todo eso lo hacemos en la casa de manera tranquila. No soy callejero. Lo mío es mi pelota, mi familia y mi casa”, señala.

La pasión por el béisbol inREDES. vernal arrancó anoche. Desde ya las contagiosa­s frases “liiiiiiíne­a de hit”, “reeeeecoja­n”, “Se sienta, toma café y la captura”, “batazo grande, que se va”, estará de boca en boca en los miles de seguidores de cada uno de los equipos de la justa invernal. Esas expresione­s también se dejarán sentir a través de las diferentes cuentas de redes sociales de los conjuntos Tigres del Licey, Leones del Escogido, Águilas Cibaeñas, Gigantes del Cibao, Estrellas Orientales y Toros del Este.

Un sondeo realizado por en las cuentas de Twitter, dan cuenta que los actuales campeones nacionales, a través de su cuenta @TigresdelL­icey, es el equipo con más seguidores al alcanzar la cifra 131,911 twitteros, seguido de las Águilas Cibaeñas BBC (@aguilascib­aenas), con 73,489. Los Leones (@ EscogidoBB­Club) contaban con 48,108 agregados. En tanto, los Toros (TorosdelEs­te) hasta el momento tenían 16,968 seguidores, los Gigantes (@ GigantesSF­M) 10,511 y las Estrellas (@EstrellasO­rient) 1,702 fanáticos.

Además de los equipos, otra cuenta que se mantiene activa es la de la Liga de Béisbol Dominicana (@LidomRD), con 36,509 seguidores.

Referente al jugador, Manny Ramírez fue de los peloteros que rápidament­e activó las redes sociales una vez se integró a los entrenamie­ntos con las Águilas, activándos­e nuevamente la “Manimanía” entre sus seguidores.

También los Leones vieron aumentar el registro de “twitts” una vez

publicó de la reunión de los ejecutivos escarlatas a los Estados Uni- dos para reunirse con Álex Rodríguez con la finalidad de que la estrella de los Yankees de Nueva York accione en la pelota invernal con el Escogido, algo que no sucede desde la temporada 19941995.

En la parte gerencial, Manny Acta es uno de los ejecutivos que más activo se mantiene informando al público de lo que pasa en el Licey a través de su cuenta de Twitter @Mannyacta1­4.

Las redes sociales como herramient­a, especialme­nte Twitter y Facebook, han permitido que los fanáticos beisbolero­s estén al tanto de lo que ocurre con sus conjuntos, sin tener que esperar el encuentro con la prensa para presentar sus propuestas. ¡Ahora es más fácil! Imágenes, comentario­s, quejas, likes y felicitaci­ones por los cambios que se realizan, especialme­nte con los jugadores que continuame­nte aparecen en las cuentas de los equipos, lo que enciende aún más el furor de sus seguidores.

Clave La Liga Dominicana de Béisbol también se hace sentir en el Twitter

como @LidomRD.

 ?? JOHNNY ROTESTÁN ?? Los Tigres del Licey tenían hasta ayer 131,911 seguidores en Twitter.
JOHNNY ROTESTÁN Los Tigres del Licey tenían hasta ayer 131,911 seguidores en Twitter.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic