El Caribe

Fundación dice sistema de salud no es equitativo

- RAFAEL A. RIJO

La Fundación Plenitud afirSALUD. mó que el sistema de salud dominicano no responde a las prioridade­s de la nación por la falta de equidad. De acuerdo con la Fundación Plenitud, la inequidad del sistema se expresa en el hecho de que una alta proporción del gasto es financiada por la familia, independie­ntemente de su nivel de ingreso. La presidenta de la fundación, Magdalena Rathe, observó que incluyendo los recursos que se asignan al Seguro Familiar de Salud (SFS) en los regímenes subsidiado y contributi­vo, el sistema apenas recibe un 2.8% del producto bruto interno (PIB).

Al respecto, dijo que si se suma el financiami­ento privado, incluyendo el gasto de bolsillo de los hogares, la inversión en Salud no alcanza el 6% del PIB, estando por debajo del contexto latinoamer­icano.

Rathe observó que existe una clara correlació­n internacio­nal entre los mejores resultados en salud y el nivel del financiami­ento público.

“En el caso de la República Dominicana, además de bajo, el gasto público en salud es ineficient­e, pues tiene excesos de personal improducti­vo en unos lugares y carencias en otros, el sistema de compras es poco racional cuando no aprovecha las economías de escala y no existe una tradición de rendición de cuentas”, apuntó. La presidenta de la Fundación Plenitud enfatizó en que el sistema de salud dominicano no es efectivo, pues no responde a las prioridade­s nacionales en materia de salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic