El Caribe

¡Qué no muera Muhammad Alí!

-

¡Qué no muera Muhammad Alí! Fue la primera intención que tuve al enterarme que la salud de Alí, el más grande boxeador de la historia de los pesos completos, se deteriora. Su salud, según un reporte médico publicado en medios noticiosos de Nueva York, se encuentra en avanzado estado de deterioro.

A tal extremo que no pudo asistir a la presentaci­ón de la cinta I am Ali que estaba programada para exhibirse en Hollywood.

En uno de los párrafos de la noticia a la que tuve acceso se lee lo siguiente: “No he podido hablar con mi hermano (Alí) debido a que se encuentra enfermo”, comentó Rahman al Sunday People. “No puede hablar muy bien, pero se siente orgullo de que estuvimos presentes por él”.

Familiares del tres veces ganador de la corona de los máximos pesos expresaron temor de que su sufrimient­o ha escalado a un nivel que se ha convertido en demasiado para soportar.

En enero pasado, días antes de Alí cumplir 72 años (él nació el 17 de enero de 1942), leí que su hijo dijo considerab­a que las probabilid­ades de que su padre sobreviva este año 2014 son mínimas.

Una enfermedad maldita

El mal de Parkinson es la terrible enfermedad que sufre Alí. Los primeros síntomas lo afectaron a mediados de 1984,

Fue diagnostic­ado con Parkinson y aunque se mantuvo activo en diferentes actividade­s durante años, su condición de salud se fue deterioran­do poco a poco. ¡Y hoy es un enfermo grave! Alí, con un historial profesiona­l de 56-5, se cubrió de gloria cuando, a la edad de los 22 años, conquistó el cetro mundial pesado al derrotar por nocaut en el séptimo round a Sonny Liston. A Liston, en la revancha, lo volvió a noquear en 1965.

Pero sus dos más importante­s victorias fueron las que logró (en 1974 y 1975), ante George Foreman y Joe Frazier. Fueron peleas titánicas. Alí, el mundo no quiere que te vayas... ¡sigue con nosotros!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic