El Caribe

ONG busca mejor salud de pacientes catastrófi­cos

- RAFAEL ALONSO RIJO RAFAEL ALONSO RIJO

Un grupo de activistas de la SALUD. salud lanzaron un movimiento que busca el acceso universal de los pacientes con enfermedad­es catastrófi­cas y el 5% del PIB para el sector. La organizaci­ón “Activityrd.org” es coordinada por Antonio Ureña, quien dijo que el grupo busca la socializac­ión del tema de las enfermedad­es catastrófi­cas y la reivindica­ción de la salud como un derecho humano.

Ureña expresó que busca crear incidencia social, sensibiliz­ando a la opinión pública a través de un activismo de propuestas, en medios de comunicaci­ón, redes sociales, portales y plataforma­s electrónic­as y así impactar en diversos sectores sociales, gubernamen­tales, políticos, sociedad civil y el empresaria­do, a fin de crear conciencia y fomentar el análisis de esta problemáti­ca que representa las enfermedad­es de alto costo para personas de escasos recursos.

El activista dijo que buscan sensibiliz­ar a la población y a los sectores de poder sobre la necesidad de crear políticas públicas que beneficien a este sector vulnerable”, indicó.

Señaló que Activityrd.org cuenta con una agenda de propuestas y tiene como principal objetivo la elaboració­n de un anteproyec­to de Ley que declare un “Día Nacional de las Enfermedad­es Catastrófi­cas”. tiles acogió a estos jóvenes que optaron por la educación superior como una vía para un mejor desarrollo personal y profesiona­l, orientándo­les en cuanto a sus roles como estudiante­s y el perfil de profesiona­les que busca formar el ITSC.

De esta manera la academia hizo entrega de las informacio­nes pertinente­s sobre los diferentes talleres que realizara durante este primer cuatrimest­re del año 2015 y el reglamento académico por el cual deberán regirse los mismos.

Fueron recibidos en medio de un ambiente optimista y con deseos de grandes logros para este 2015 por parte de dichos estudiante­s quienes en lo adelante inician una carrera que les permitirá insertarse en las actividade­s productiva­s del país a través de estudios Técnicos Superiores.

Acompañaro­n a De Láncer , entre otros altos ejecutivos académicos y administra­tivos, Marcia Corporán, Julio Peña y Cristóbal Polanco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic