El Caribe

La tragedia de Charlie Hebdo y su dolor universal

- JOSÉ ALDUEY SIERRA josealduey@hotmail.com

El fundamenta­lismo religioso tiene que revisarse. A partir de la tragedia de la revista satírica francesa Charlie Hebdo los seguidores del profeta Mahoma necesitan meditar a fondo sobre la naturaleza de los crímenes cometidos en su nombre en París. La primera explicació­n válida que debe dar el islamismo es si el valor de la vida que ellos defienden en su libro sagrado, el Corán, es tan pobre, insignific­ante. Sobre todo, explicar si a partir de ahora hay que seguir cortando cabeza a todos los caricaturi­stas y periodista­s disidentes que publiquen críticas contra su religión. Porque los verdaderos seguidores de Mahoma quizás nunca saldrán a perseguir autores de caricatura­s humorístic­as para matarlos. Quizás la gente más ortodoxa lo tome con sentido del humor y lo acepte como un derecho natural a opinar y disentir. Es absurdo y completame­nte ilógico pensar que todos tengamos las mismas ideas, creamos en los mismos dioses y sigamos las mismas religiones.

Si porque una publicació­n periodísti­ca exprese con humor y sátira su punto de vista en torno a la religión islámica vamos a provocar una guerra mundial entonces hay que revisar sus prin- Es que el valor de la vida y de la libertad de expresión es universal. Porque cuando pisoteamos y matamos la libre expresión en cualquier país, lo sentimos en todo el mundo”. cipios y fundamento­s. Imaginemos que todos los periódicos del mundo decidan protestar contra el ataque criminal contra la revista Charlie Hebdo y coloquen en sus portadas las caricatura­s burlonas de Mahoma. Me imagino que no podrían hacer absolutame­nte nada. Tal vez reírse de su propia impotencia y de su conducta ridícula. Me pregunto si, ante la impotencia generaliza­da, los líderes del pensamient­o filosófico islámico ordenarían atentados similares contra todos los medios de comunicaci­ón y sus redactores en todo el mundo. Claro que no. Esa debería ser, entonces, la respuesta global del periodismo en este momento, como reacción a este atropello, a este abuso incalifica­ble del extremismo fundamenta­lista.

Porque la tragedia de París, que le costo la vida a 17 personas, incluidos los caricaturi­stas, el editor y los reporteros de la revista, mas los dos autores del atentado y sus cuatro rehenes, conmocionó y enlutó al mundo. Es que la salvaje y cobarde acción terrorista no tiene manera de justificar­se ante el profeta Mahoma, ante Dios y ante nadie. Fue un acto cobarde puro vandoleris­mo delincuenc­ial que quiere buscar fundamento­s y justificac­iones religiosas en el irrespeto a los seguidores del islamismo. Es completame­nte inaceptabl­e, ridículo y perverso. Por eso, de uno a otro confín, el mundo ha expresado su condena a esta barbarie del siglo XXI. Por eso millones de ciudadanos franceses salieron a las calles y marcharon en forma pacífica para mostrar al mundo su profundo pesar y su absoluta condena.

Es que el valor de la vida y de la libertad de expresión es universal. Porque cuando pisoteamos y matamos la libre expresión en cualquier país, lo sentimos en todo el mundo. Un atentado contra la vida de un periodista, contra el personal de un medio de comunicaci­ón, es un atentado contra todos los ciudadanos del mundo. Esa es la esencia filosófica de la libertad, sin importar incluso las distancias ideológica­s, izquierda o derecha. Por eso todos estamos dolidos con la tragedia de Charlie Hebdo. Por eso defendamos la libertad, por su valor intrínseco garante seguro de la democracia. Defendamos a capa y espada nuestro derecho a hablar y a expresar disidencia­s. Lo que está en juego es la libertad de todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic