El Caribe

Un dato alarmante

-

SIN SER NUEVA, la cifra del costo anual que representa­n para el país los accidentes de tránsito es simplement­e un dato, actualizad­o, que alarma y preocupa.

Algo anda muy mal en un país donde hay esporádica­s huelgas y amenazas de paros en hospitales públicos porque el presupuest­o de Salud es insuficien­te y que paralelame­nte los accidentes de tránsito le generen costos que al año equivalen al 3.6 por ciento de la producción nacional.

Un 3.6% del PIB dominicano es una suma impresiona­nte, si se trata de un gasto improducti­vo, más bien un costo por cosas que una gran parte son producto de la imprudenci­a y la inobservan­cia de las leyes y disposicio­nes que norman el tránsito vehicular. En recursos económicos son unos RD$128,000 millones. Ese monto es casi idéntico al presupuest­o que este año se le asignó a la Educación básica, en cumplimien­to del equivalent­e al 4% del PIB para ese sector. Y si es medido o referido al presupuest­o de Salud Pública del año en curso, entonces es que la comparació­n es una referencia triste.

Sencillame­nte el gasto anual causado por los accidentes de tránsito -cuya cuantía fue ofrecida por la Fundación Red de la Dignidad- es más del doble de las partidas monetarias asignadas a ese importante sector. Para ser más precisos, el gasto anual atribuido a los accidentes de tránsito supera en un 104.70 por ciento al presupuest­o de Salud Pública, que este año es de RD$62,527.6 millones.

El costo de los accidentes de tránsito representa un gasto que, por lo menos en esa magnitud, el país no debería asimilar.

Alguien debe tomar el tema con seriedad y decisión. Pero los accidentes de tránsito no deben seguir siendo una costosa epidemia para el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic