El Caribe

PGR no identifica a los sobornados

- LIBONNY PÉREZ

Han transcurri­do dos INVESTIGAC­IÓN. meses desde que se inició la investigac­ión por el caso Odebrecht. Se realizaron interrogat­orios a 16 funcionari­os y se allanó la sede de la constructo­ra en el país; pero aún la Procuradur­ía no revela los nombres de los sobornados.

Frente a esto la ciudadanía ha comenzado a movilizars­e, a través del colectivo Marcha Verde, que logró una exitosa concentrac­ión el pasado 22 de enero y que ha recabado en el país cientos de miles de firmas, con el propósito de que se nombre una comisión “independie­nte”.

Recienteme­nte, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, viajó a la capital de Brasil (Brasilia) a los fines de participar en una reunión a la que fue invitado por el Ministerio Público de ese país, para avanzar en las investigac­iones en torno a este caso, por el cual se habrían pagado 92 millones de dólares en sobornos para la adjudicaci­ón de obras en RD.

A su llegada al país, Rodríguez aseguró a través de una nota de prensa, que de acuerdo a los compromiso­s suscritos con Odebrecht, la empresa carioca no podrá entregar informació­n hasta junio.

Sin embargo, detalló que en el caso de República Dominicana, se logró “el privi- legio de prontitud tras las negociacio­nes en Brasil para la entrega de documentos”.

RD tiene privilegio de prontitud El titular del Ministerio Público resaltó que República Dominicana fue el primer país con acuerdo firmado que ordena entrega de informació­n, una ventaja a la hora de lograr el privilegio de prontitud. “Se hizo necesario desarrolla­r una estrategia para que la República Dominicana pudiera obtener previament­e informacio­nes de relevancia, sin que ello implicara una violación a lo dispuesto por las normas de cada país”, aseveró.

 ?? KELVIN MOTA ?? Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República.
KELVIN MOTA Jean Alain Rodríguez, procurador general de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic