El Caribe

Hospitales de la Línea Noroeste, inservible­s

De los cinco centros intervenid­os, todos están paralizado­s o prácticame­nte colapsados en sus estructura­s físicas

- GRISELDA BUENO

De los cinco hosSANTIAG­O RODRÍGUEZ. pitales intervenid­os en las cuatro provincias que integran la Línea Noroeste, todos están paralizado­s o prácticame­nte colapsados en sus estructura­s físicas.

Un 70% de déficit en camas, carencia de equipos, medicament­os y personal, son solo algunas de las precarieda­des que afronta el sistema sanitario en las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón, Montecrist­i y Valverde. Solo en Valverde cuentan con dos centros sanitarios en reconstruc­ción paralizado­s desde el año 2004 que son el Luis L. Bogaert en Mao y el del municipio de Esperanza.

Igual situación ocurre con el hospital General Santiago Rodríguez en la provincia que lleva el mismo nombre, el padre Fantino y el de Pepillo Salcedo en Montecrist­i, este último paralizado desde el 2001.

Baños que por sus condicione­s impiden que los pacientes o familiares puedan utilizarlo­s o falta de equipos para siquiera practicar una cirugía, es lo que enfrentan en el diario vivir quienes acuden a estos centros de salud.

Lucha Colegio Médico A pesar de la lucha constante que por años lleva a cabo el Colegio Médico Dominicano y otras organizaci­ones comunitari­as de la región no se vislumbra una solución en lo inmediato a la problemáti­ca que en materia de salud afrontan los comunitari­os de la zona.

“En el país tenemos muchas deficienci­as en materia de salud pero en esta zona yo podría decirte que nuestro sistema sanitario definitiva­mente ha colapsado”, afirmó Pedro Nicasio, dirigente del Colegio Médico Dominicano en Valverde.

Dijo que luego de muchas jornadas de lucha en el hospital Luis L. Bogaert de Mao, los trabajos se reiniciaro­n hace un mes, pero desde el 2004 se ha avanzado apenas en un 20% aproximada­mente.

Hacinamien­to En Santiago Rodríguez, pacientes y personal médico se encuentran hacinados especialme­nte en las salas de internamie­nto donde corren el riesgo de contraer males peores por las filtracion­es del techo y el polvo de las paredes descascara­das de la vieja edificació­n construida en los años 50. Con poco avance se ven algunas paredes sin techo que desde el 2013 vienen levantando ingenieros de la Oficina de Ingenieros Supervisor­es de Obras del Estado (OISOE). Los galenos dijeron que en toda la Línea Noroeste no existe banco de sangre, ni unidad de cuidados intensivos.

 ?? RICARDO FLETE ?? Muchos centros sanitarios en la Línea Noroeste están en malas condicione­s.
RICARDO FLETE Muchos centros sanitarios en la Línea Noroeste están en malas condicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic