El Caribe

El Presidente crea dependenci­as que duplican roles de otras

Medina ha creado instancias con funciones similares a las de otras institucio­nes

- SUEDI LEÓN JIMÉNEZ sleon@elcaribe.com.do

Danilo Medina ha acentuado la duplicidad y el paralelism­o en la administra­ción pública, pues desde su ascenso al poder en 2012 ha creado seis entidades que compiten con otras ya existentes con iguales funciones. Todas están concentrad­as en la Presidenci­a.

Dentro de esta estrategia, el mandatario adscribe estas “nuevas dependenci­as” al Ministerio de la Presidenci­a, bajo la responsabi­lidad de uno de sus hombres de confianza, Gustavo Montalvo.

Comisión de Titulación Una de las primeras entidades que el mandatario conformó fue la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE), creada mediante el Decreto 624-12, con la finalidad de formular, concertar y promover políticas y estrategia­s tendentes a materializ­ar la solución del problema de la falta de titulación en la República Dominicana. Sin embargo, ya existían dos institucio­nes con estas funciones. Tal es la Dirección General del Catastro Nacional, dependient­e del Ministerio de Hacienda, cuya misión principal es realizar el inventario de todos los bienes inmuebles del país en sus aspectos físicos, económicos y jurídicos.

También está la Dirección Nacional de Registro de Títulos, dependenci­a de la Jurisdicci­ón Inmobiliar­ia, que se encarga de supervisar, coordinar y regular el funcionami­ento de las 27 oficinas de registro de títulos en el país. En este sentido, conoce el recurso superior jerárquico contra las actuacione­s de los Registrado­res de Títulos a nivel nacional.

Bienes Nacionales, del mismo modo, posee un departamen­to nacional de titulación.

URBE A través del Decreto 16-13, Medina declaró de alta prioridad la readecuaci­ón de los asentamien­tos humanos en La Barquita, zona de influencia del río Ozama, y vulnerable a sus desbordami­ento.

Como seguimient­o a ese mandato, el

siguiente año, mediante el decreto 20114, se creó la Unidad Ejecutora para la Readecuaci­ón de La Barquita (URBE), se encargó de ejecutar las obras civiles: un complejo 1,787 apartament­os, escuela, liceo y estancia infantil incluida.

En ese caso, tampoco el Jefe de Estado tomó en cuenta la existencia del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) como el organismo creado mediante la Ley 5892 encargado dar solución al déficit habitacion­al en el país a través de la construcci­ón de viviendas de interés social.

República Digital

El decreto 258-16 creó el programa República Digital adscrito al Ministerio de la Presidenci­a, para promover acciones de reducción de la brecha digital. Sin embargo esa facultad la poseía el Instituto Dominicano de Telecomuni­caciones (Indotel), a través de la Comisión Nacional para la Sociedad de la Informació­n y el Conocimien­to (CNSIC), que quedó derogada por el citado decreto.

En las políticas farmacéuti­cas el caso es inverso. La Comisión Presidenci­al de Políticas Farmacéuti­cas existe desde el tercer gobierno de Leonel Fernández, pero en el 2015 mediante el decreto 82-15 se creó la Dirección General de Medicament­os, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), dependenci­a del Ministerio de Salud Pública.

Medina también creó la Unidad Coordinado­ra de Proyectos de Desarrollo Agroforest­al de la Presidenci­a, mediante el decreto 10-17, que se encargará de coordinar y supervisar la implementa­ción de los proyectos de reforestac­ión. Esta unidad, también está bajo la sombrilla de la Presidenci­a de la República, y tiene como director de la Unidad Ejecutora a Rafael de Luna Pichirilo. Las funciones de esta Unidad también están establecid­as en el Ministerio de Medio Ambiente.

Tradición centralist­a

Para el director del desapareci­do Consejo Nacional de Reforma del Estado (Conare), Tirso Mejía, la situación obedece a una tradición centralist­a de los gobiernos dominicano­s y que se ha acentuado estrepitos­amente en la administra­ción actual. Considera que la falta de institucio­nalidad hace que la duplicidad de institucio­nes sea parte del “estilo de gobierno” creando un entramado burocrátic­o donde “nadie es responsabl­e de nada”.

“Centraliza­r todo, y al final el presidente deba tomar una decisión” acotó.

Sin embargo, Marcos Villamán, también ex director del Conare, considera la medida como una actitud de respuesta ante una necesidad específica. “Respuestas nuevas para las cuales las estructura­s existentes no tienen condicione­s”.

“En cierto momento habrá que tomar en cuenta el conjunto del Estado y continuar en el proceso de reformulac­ión para hacerlo más ágil, más expedito en su capacidad de responder”, expuso.

 ?? ARCHIVO ?? Medina ha delegado funciones importante­s de otros organismos en el Ministerio de la Presidenci­a.
ARCHIVO Medina ha delegado funciones importante­s de otros organismos en el Ministerio de la Presidenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic