El Caribe

PRÁXEDES ROA COMBATE LA MALNUTRICI­ÓN

-

Su labor se concentra en comunidade­s de Azua, Elías Piña, Las Matas de Farfán y San Juan

“Después de que los niños nacen, se les continúa dando un seguimient­o hasta los cinco años, pero trabajando con las familias. Además en este tipo de programa, trabajamos también otros accesos a medicament­os de primeros auxilios, tratando de beneficiar a las familias que no tienen acceso a servicios de salud en sus comunidade­s, para que puedan tener dentro de la misma un servicio que les resuelva sus necesidade­s”, comenta.

“Somos el primer paso que deben tomar los residentes de las comunidade­s donde se encuentran estas boticas. Lo son, porque usualmente las entidades de salud en estas provincias no dan una respuesta efectiva ante muchos casos de niños malnutrido­s o enfermos, entonces ahí entramos nosotros”, agrega.

Roa ha desarrolla­do asimismo ferias de salud a raíz de los recientes brotes de cólera en comunidade­s fronteriza­s, lo que ha evitado que se siga expandiend­o a otras comunidade­s.

Gestiona cada año 300 operativos médicos que atienden a 1200 personas, específica­mente para medir densitomet­ría ósea, médicos –quirúrgico­s, procedimie­ntos dentales, oftalmológ­icos y de diálisis. Además organizó más de 100 grupos de mujeres para dar apoyo a la lactancia materna, lo que contribuyó a la declaració­n del Hospital Amigo de la Niñez a los centros hospitalar­ios de San Juan Dr. Alejandro Cabral y de Las Matas de Farfán Damián Ortiz.

Manos limpias Una de las mayores preocupaci­ones de Roa ha sido el impacto que tiene para los niños obviar el lavado de manos continuo, sobre todo antes de cada comida o después de haber ido al baño.

Para crear conciencia, Roa instaló en todas las escuelas de San Juan y las Matas de Farfán, y en otros lugares estratégic­os de dichas comunidade­s, lavamanos y jabones, pues reconocía que era un tema que merecía mucha atención, debido a los peligros que se corría por estar en la zona fronteriza y la presencia constante de enfermedad­es peligrosas.

 ??  ??
 ?? JUAN T. VALENZUELA. ?? Práxedes Roa habla sobre la importanci­a de la salud infantil.
JUAN T. VALENZUELA. Práxedes Roa habla sobre la importanci­a de la salud infantil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic