El Caribe

La Francia de Macron

- MIGUEL GUERRERO

Hoy quiero expresar mi admiración por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien ha sacudido la conciencia de sus compatriot­as al condenar uno de los episodios más oscuros de su historia reciente: la persecució­n y posterior muerte de ciudadanos judíos. En el 75 aniversari­o de la redada del Velódromo de Invierno en París en la que policías franceses arrestaron a 13,512 judíos, que luego fueron trasladado­s a Auschwitz y otros campos de exterminio nazi, Macron dijo que afrontar el pasado criminal hace fuerte a los países. De los 3,900 menores detenidos solo seis sobrevivie­ron.

En presencia del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, expresó: “Es Francia la que organizó la redada y la deportació­n y, por tanto la muerte de las 13,152 personas de confesión judía arrancadas de sus domicilios el 16 y el 17 de julio de 1942. No hubo un solo alemán que ayudase en la redada. Es tan cómodo ver en (el gobierno colaboraci­onista) en Vichy una monstruosi­dad venida de la nada. Porque el régimen de Vichy se apoyaba en tradicione­s arraigadas en la Francia de principios del siglo XX, la del racismo y la del antisemiti­smo. Nada de aquello nació con Vichy. Pero nada de aquello murió con Vichy”.

Macron condenó la discrimina­ción contra musulmanes y judíos y dijo que el odio contra estos últimos adopta hoy nuevas formas, ante las cuales Francia no claudicará porque el antisionis- Macron condenó la discrimina­ción contra musulmanes y judíos y dijo que el odio contra estos últimos adopta hoy nuevas formas, ante las cuales Francia no claudicará porque el antisionis­mo “es una forma reinventad­a de antisemiti­smo”.

mo “es una forma reinventad­a de antisemiti­smo”.

Una admisión de culpa digna de un gran estadista, que denota la firme voluntad del gobierno francés de encarar toda manifestac­ión de racismo y discrimina­ción, como las que 75 años atrás llevaron a más de 10,000 inocentes a los hornos crematorio­s del infierno nazi. Un mensaje esperanzad­or contra el odio y el discurso irracional que lo fomenta. Contra la vez que “la patria de la ilustració­n”, según el expresiden­te Jacques Chirac, “entregó sus protegidos a sus verdugos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic