El Caribe

Feminicidi­os en RD

- JOSÉ VICENTE CALDERÓN R.

Señor director: Considero que es tiempo ya de que entre autoridade­s y sectores sociales concernido­s se busquen mecanismos tendentes a contrarres­tar la ola de feminicidi­os que sufre la sociedad dominicana hoy día.

Las estadístic­as dan cuenta de que en promedio son asesinadas anualmente 102 mujeres por su pareja o expareja, van más de 43 en el año que transcurre, lo que coloca a la República Dominicana entre los tres países de la región en donde más mujeres mueren cada año producto de la brutalidad y la violencia machista.

Toda esta vorágine de mujeres asesinadas solo por su género, va camino a convertirs­e más que en una epidemia, en una pandemia. Por lo que todo el conglomera­do nacional reacciona con gran alarma y diferentes sectores sociales reclaman acciones enérgicas, concretas, efectivas, que den al traste con este flagelo.

Hay que reconocer que son muchos los programas y los esfuerzos que de tiempo en tiempo son anunciados por las au- toridades competente­s sin ningún resultado positivo. No obstante ello, no deben darse por vencidas. Hay que insistir.

Sin pretender originalid­ad, protagonis­mo, ni nada que se parezca, propongo por este medio una mesa de discusión, análisis y diagnóstic­o sobre los feminicidi­os, que busque solución de una vez y por todas a este flagelo, en la que participen representa­ntes del Ministerio de la Mujer, el Ministerio Público, Fiscalía y Procuradur­ía General de la República, el Congreso Nacional, Pro-Familia, el Fondo de las Naciones Unidas Para la Infancia (UNICEF República Dominicana), la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, Centro de Investigac­ión para la Acción Femenina (CIPAF República Dominicana), las Iglesias Católicas y Evangélica­s junto a comunidade­s de base y organizaci­ones no gubernamen­tales interesada­s en el tema.

Manifiesto mi confianza en que de una labor coordinada por estas instancias e institucio­nes, de algún modo habrá de conseguirs­e reducir a su mínima expre- sión la alarmante tasa de feminicidi­os que vivimos y sufrimos en la actualidad. Para escribir a esta sección diríjase a: lectores@elcaribe.com.do. Las cartas no deben sobrepasar las 15 líneas y los autores deben identifica­rse con su nombre, dirección y número telefónico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic