El Caribe

Ante la crítica de un sacerdote, Danilo hace defensa cerrada del Gobierno

El Presidente dijo que se está transforma­ndo la educación, la salud y la seguridad social; también citó el crecimient­o del turismo y la mejoría salarial.

- MIGUEL PONCE mponce@elcaribe.com.do Santiago

Las quejas de un sacerdote que demandó al presidente Danilo Medina concentrar­se en temas esenciales para el país durante la inauguraci­ón de dos centros escolares, obligaron a que el mandatario defendiera ante el público su obra de gobierno.

El párroco Benito Cruz Lantigua, de la capilla San Juan Bautista en Santiago, a quien le tocó bendecir la inauguraci­ón de una escuela, le recordó a Medina que en su comunidad sus moradores tienen otras prioridade­s que no son solo la educación.

El cura bendijo los centros educativos Reverendo Diógenes Hernández, en el sector Los Salados y el Liceo Ercilia Pepín, en el Limón de Villa González y demandó además el saneamient­o de cañadas, la construcci­ón de viviendas dignas e iglesias. El mandatario, que no tenía previsto hablar en el acto, antes de cortar la cinta pidió a los presentes sentarse y allí defendió las ejecutoria­s que realiza el Gobierno en favor de un mejor sistema educativo.

Además, Medina destacó la labor en favor de las mujeres en condición de vulnerabil­idad y de pobreza. “Hay cosas que se dicen que no están lo suficiente­mente claras y que si se dejan así se convierten en verdad”, expresó el jefe del Estado, tras pedir la palabra y responder al cura.

Respuesta con cifras En lo que pareció una rendición de cuentas más que una respuesta a las críticas del sacerdote, Medina dijo que no están solamente transforma­ndo el modelo educativo. Dijo que están mejorando el sistema de salud en la República Dominicana para beneficio de los más pobres de nuestro país.

“Estadístic­amente está comprobado, que cada dólar que el Estado invierte en educación, se economiza cinco dólares en salud”, apuntó.

Dijo que el sistema hospitalar­io de la República Dominicana tenía una espe-

cie de almacén de enfermos y recordó sus visitas a los hospitales Darío Contreras y Morgan y las transforma­ciones en ambos centros de salud.

“En el lugar donde está el Morgan se construye el centro hospitalar­io más grande de América Central y el Caribe; de 540 camas y será un hospital de punta, que estará abierto para los más pobres de la República Dominicana”, dijo.

Al defender su gestión en materia de salud, expresó que durante su discurso del 27 de febrero pasado planteó transforma­r todos los centros sanitarios del país, pues no podían seguir haciendo reparacion­es de parchos.

“Hay que construir hospitales modernos, con las caracterís­ticas que requiere la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud. Y eso estamos haciendo”, indicó.

Medina dijo que en este año el Gobierno terminará todos los hospitales y que no habrá centro privado que pueda competir con ninguno. También destacó que están construyen­do centros de diagnóstic­o en todo el país y que el pasado martes entregaron el número 29.

Seguridad Social

Medina indicó que están trabajando también en la Seguridad Social y recordó que cuando llegó al gobierno, el número de personas aseguradas era 44% desde el año 2002 y hoy día está llegando al 80%, un esfuerzo del Gobierno por incluir que la gente tenga una tarjeta y pueda ir a cualquier centro médico y se le dé el servicio. Dijo que policías, guardias y familiares fueron integrados para que tengan acceso al servicio de calidad que brinda la ARS Senasa.

“Una tarjeta con la que pueden ir a la Red Nacional de Salud y puedan ser atendidos de manera gratuita. Eso estamos haciendo en salud. Ya 3.6 millones de personas están en el régimen subsidiado; el Estado les paga ese servicio”, sostuvo. Dijo esperar que este año lleguen a cerca del 90% en el régimen subsidiado y que prácticame­nte la cobertura será universal.

Empleos

Al destacar el empeño por aumentar la producción dijo que se comprometi­ó en la campaña electoral, a crear 400 mil empleos en los primeros cuatro años y al finalizar este año van por 540 mil empleos, la mayoría de los cuales son formales.

“He ido mejorando los sueldos de los principale­s sectores productivo­s del Estado. Un maestro está ganando un salario como nunca se lo imaginó en la vida. Un médico también tiene un salario incrementa­do; hemos subido el salario de agrónomos, guardias y policías”, agregó.

Aseguró que hoy la República Dominicana, según organismos internacio­nales, ya no califica para recibir ayuda.

“A nuestro país ya no se le regala nada. Hemos pasado de ser un país de ingreso bajo a un país de ingreso medioalto. Ya no recibimos ayuda, pero es porque ya nos podemos valer por nuestro propio esfuerzo”, puntualizó.

Medina recordó los cuatro ejes de producción con los que se comprometi­ó: turismo, agropecuar­ia, mipymes y la industria.

Dijo que cuando el turismo crece, arrastra la construcci­ón, la agropecuar­ia y el comercio, entre otras cosas. Destacó el relanzamie­nto de Puerto Plata, que, a su entender, ha vuelto a recobrar el esplendor que tuvo en los años 80 y 90. Igualmente, resaltó la construcci­ón de viviendas, el mejoramien­to de las condicione­s de los campos con las visitas sorpresa y la inversión en el sistema educativo. Dijo que República Digital se plantea resolver el problema de desigualda­d en la informació­n. “Nos proponemos desde ahora y hasta el año 2020 a entregar un millón de computador­as a un millón de niños pobres y 80 mil a los profesores para que los niños no superen a los maestros”, adujo Medina.

Durante la ceremonia de entrega, el presidente Medina recordó que, tal y como lo dijo en su campaña electoral, “en el país tenemos un fenómeno social, y que en América Latina el 35% de los hogares es dirigido por madres solteras pobres, y en la República Dominicana ese porcentaje llega al 40 por ciento”.

Medina “El 40 por ciento de los hogares en República Dominicana es dirigido por madres pobres”

 ?? ABEL UREÑA ?? El presidente Danilo Medina tomó un turno en la inauguraci­ón de escuelas para responder al sacerdote.
ABEL UREÑA El presidente Danilo Medina tomó un turno en la inauguraci­ón de escuelas para responder al sacerdote.
 ??  ?? El presidente Danilo Medina encabezó en Puerto Plata el inicio de la construcci­ón del Parque Eólico Los Guzmancito, proyecto que permitirá generar en una primera etapa 48.3 megavatios. Tras dar el primer palazo, Medina destacó la aprobación de al menos...
El presidente Danilo Medina encabezó en Puerto Plata el inicio de la construcci­ón del Parque Eólico Los Guzmancito, proyecto que permitirá generar en una primera etapa 48.3 megavatios. Tras dar el primer palazo, Medina destacó la aprobación de al menos...
 ?? ABEL UREÑA ?? El párroco Benito Cruz Lantigua dijo que muchas comunidade­s no solo viven de la educación y que necesitan obras prioritari­as.
ABEL UREÑA El párroco Benito Cruz Lantigua dijo que muchas comunidade­s no solo viven de la educación y que necesitan obras prioritari­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic