El Caribe

Cáncer de mama es la principal causa de muertes en las mujeres

- DARIELYS QUEZADA

En el año 2012, a nivel mundial murieron 522 mil personas por cáncer de mama, siendo este uno de los tipos de los cánceres más frecuentes a nivel global, ocupando el 25% de los casos, donde en un 99% afecta a la mujer y en un 1% al hombre.

La revelación la hizo ayer el doctor Elmer E. Huerta, quien es director del Preventori­o del Cáncer en el Instituto de Cáncer del MedStar Washington Hospital Center, en Washington DC, al disertar en una conferenci­a en el Hotel Sheraton, donde habló sobre la manera en que más mujeres en el mundo pueden evitar la muerte por esta enfermedad, ya que según explicó, el 6% de las féminas al momento de su diagnóstic­o inicial, presentan un cáncer metastásic­o (cuando se disemina a otras partes del cuerpo).

“El cáncer de mama es el cáncer más frecuente de la mujer y como resultado, en el año 2012 se reportaron 1.67 millones de nuevos casos en el mundo. Es la primera causa de muerte de mujeres en el mundo y existen más de cinco millones de sobrevivie­ntes en el mundo”, detalló.

Ante esta situación, el doctor Huerta manifestó que hoy día existen tratamient­os con los que esas cifras podrían reducir, incluso, cuando el cáncer está en un estado muy avanzado. Sostuvo que esto se puede lograr a través de la prevención, la detección precoz y con el uso de medicament­os biológicos modernos.

Consideró que una sociedad que trabaje en prevención y en detección precoz, que son conceptos distintos, evitarían que la enfermedad se presente en estado muy avanzado, hecho que según aseguró, lleva a los afectados, calidad de vida y disminució­n de costos para los tratamient­os.

“Lo ideal sería que en toda América Latina, cuya región tiene como problema número uno el cáncer avanzado, se trabaje más en prevención y más de detección precoz... eso sería bueno para todos”, indicó.

 ?? DANNY POLANCO ?? El doctor Elmer E. Huerta disertó ayer en una conferenci­a.
DANNY POLANCO El doctor Elmer E. Huerta disertó ayer en una conferenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic