El Caribe

Oposición venezolana vuelve a presionar con paro de 48 horas

-

Mientras el gobierno del CARACAS. presidente Nicolás Maduro enfrentó el miércoles un nuevo paro nacional impulsado por la oposición contra los planes de reescribir la constituci­ón, el líder opositor Leopoldo López instó a los venezolano­s a resistir y mantenerse en las calles

Maduro desestimó el paro cívico de 48 horas y reiteró que la elección de la Asamblea Constituye­nte para reformar la carta magna del país se realizará el fin de semana a pesar de la escalada de las protestas y las amenazas de sanciones duras por parte de Estados Unidos.

“Ha sido derrotado el intento de paro”, dijo Maduro por la tarde durante un acto con seguidores y aseguró que “a Venezuela no la para nadie”.

A sólo cuatro días de la elección de los 545 miembros de la Asamblea Constituye­nte —impulsada por Maduro para reescribir la carta magna de Venezuela—López difundió un video en YouTube y redes sociales para instar a los militares a no hacerse “cómplices de la aniquilaci­ón de la República, de un fraude constituci­onal” y les pidió no sumarse al plan de seguridad para las elecciones del domingo. Esta es la primera ocasión en que López se manifiesta luego de un prolongand­o silencio de dos semanas tras recibir el beneficio de arresto domiciliar­io.

El alcalde metropolit­ano de Caracas, Antonio Ledezma, quien desde hace dos años se encuentra bajo arresto domiciliar­io tras ser acusado de apoyar a grupos que pretendían desestabil­izar el país, también difundió el miércoles un video en el que solicitó a los venezolano­s no dejar las calles “hasta conquistar la libertad”.

Afuera, en la capital, volvieron a no- tarse la escasa presencia de vehículos y personas, centenares de comercios cerrados y algunas vías bloqueadas con barricadas debido al paro, el segundo en una semana impulsado por los opositores.

La alianza opositora realizó el 20 de julio un primer paro nacional de 24 horas como parte del plan denominado “Hora 0”, que se activó luego de un simulacro de consulta en el que 7,5 millones de venezolano­s rechazaron el proceso constituye­nte. En el este de la capital venezolana se registraro­n algunos enfrentami­entos entre manifestan­tes y la guardia nacional utilizó gases lacrimógen­os y balas de goma para dispersar la protesta. La Fiscalía General confirmó el deceso de Rafael Antonio Vergara de 30 años quien murió en medio de una manifestac­ión en la población surocciden­tal de Ejido, estado Mérida. Las protestas que se han registrado en los últimos cuatro meses han dejado al menos 98 fallecidos, 1.500 heridos y más de 500 detenidos.

24 horas La alianza opositora realizó el 20 de julio un primer paro nacional de 24 horas.

 ?? AP ?? Las protestas se tornaron violentas en algunas zonas de Caracas.
AP Las protestas se tornaron violentas en algunas zonas de Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic