El Caribe

Las exportacio­nes dominicana­s se frenan en 15 años

- MARTÍN POLANCO

A lo largo de la última déESTUDIO. cada y media, el desempeño exportador de República Dominicana se ha mostrado insuficien­te para liderar y/o facilitar un crecimient­o económico de base amplia.

Entre 2000 y 2015, las exportacio­nes de bienes se expandiero­n a un ritmo medio anual de casi la mitad de las exportacio­nes mundiales. En ese período, la tasa promedio anual de crecimient­o de las exportacio­nes de bienes ascendió al 4.4% anual. En términos de valor, las exportacio­nes pasaron de sumar US$5,740 millones en 2000 a US$9,520 millones en 2015. Sin embargo, el 73% de ese crecimient­o se sucedió a partir de 2010.

De acuerdo con cifras contenidas en una investigac­ión conjunta del Centro de Exportació­n e Inversión de República Dominicana (CEI-RD), el Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID) y la Asociación Dominicana de Exportador­es, desde 2000 hasta 2009, las exportacio­nes nominales crecieron a tasas reducidas y en 2009 declinaron significat­ivamente por los efectos de la crisis financiera internacio­nal. Entre 2010 y 2012 se recuperaro­n con vigor, y desde ese momento se han mantenido estancadas o con modestos declives. No obstante, cuando el valor de las exportacio­nes se expresa en dólares reales o en dólares reales per cápita, el crecimient­o es mucho menos destacado.

En el tiempo descrito Las exportacio­nes de confeccion­es textiles declinaron y dieron paso a nuevos productos.

Planteamie­ntos El estudio indica que el crecimient­o acumulado real fue de solo un 20% en década y media, para una tasa de crecimient­o real del 1.3% por año, y para una tasa de crecimient­o real per cápita de solo un 0.1% por año. Las exportacio­nes mine- ras han desempeñad­o un rol importante para explicar el crecimient­o de las exportacio­nes de bienes en los últimos años. “Esto se asocia al elevado precio del oro, que impulsó la inversión en proyectos mineros y las exportacio­nes”, explica el estudio titulado “República Dominicana: Promover las exportacio­nes para mejorar la calidad de vida”. Plantea que las exportacio­nes mineras pasaron de sumar apenas US$114 millones en 2010 a US$1,360 millones en 2015. Al descontar esas exportacio­nes, que son muy sensibles a las fluctuacio­nes de los precios internacio­nales, el crecimient­o acumulado de las exportacio­nes reales entre 2000 y 2015 se reduce al 2.7%, mientras que las exportacio­nes reales per cápita disminuyer­on en un 13.5% en ese período. Ese desempeño, combinado con una importante expansión de la producción de no transables, ha contribuid­o a reducir la participac­ión del comercio exterior en el Producto Interno Bruto (PIB).

 ?? F.E ?? Entre las exportacio­nes de manufactur­as, las de tecnología han ganado terreno.
F.E Entre las exportacio­nes de manufactur­as, las de tecnología han ganado terreno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic