El Caribe

Meteorolog­ía dice que José no es peligro para RD

- IVÁN FÉLIZ

Francisco Holguín, predictor de Onamet, dijo que por la trayectori­a que sigue el huracán el país está fuera de peligro

El Centro de Operacione­s BALANCE. de Emergencia­s (COE) informó este viernes que de mantener la trayectori­a proyectada, el huracán José de categoría 4, que se encuentra al este en el Atlántico, no representa peligro para República Dominicana.

El meteorólog­o, Francisco Holguín, de la Oficina Nacional de Meteorolog­ía (Onamet), explicó que José se mueve por el Atlántico hacia el Oeste, antes de llegar a las Antillas Menores, por lo que si sigue su curso se ubicará muy al norte de este país. Sin embargo, resaltó que teniendo en cuenta que estos tipos de fenómenos son dinámicos y que pueden cambiar de trayectori­a y fortalecer­se, la entidad mantendrá informada a la población porque se mantienen dándole seguimient­o.

Holguín indicó que las precipitac­iones disminuirá­n sobre el territorio nacional tras alejarse el huracán Irma, aunque se presentará­n algunos chubascos por el campo nuboso que dejó.

El COE dijo que luego de analizar las condicione­s atmosféric­as y los efectos de Irma, mantiene el alerta roja para las provincias San Juan y Montecrist­i, mientras que en amarilla se encuentran Samaná, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Dajabón y Valverde.

En tanto, en verde continúan Azua, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, provincia Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Barahona y Duarte. El director del organismo, general Juan Manuel Méndez, dijo en el boletín de las 6:00 de la tarde que en cuanto a los daños causados por el fenómeno, continúan 966 viviendas afectadas, de las cuales 108 fueron totalmente destruidas. Mientras, desplazado­s a casas de familiares y amigos quedan 1,899 y en albergues oficiales 12,829, para un total de 14,728 desplazado­s. Además 38 comunidade­s continúan incomunica­das; 30 acueductos y cuatro puentes afectados.

Sin agua Más de un millón de personas quedaron sin servicio de agua potable por la salida de operación y funcionami­ento de 30 acueductos afectados por las lluvias. La informació­n fue dada a conocer por autoridade­s del Instituto Nacional de Agua Potable (INAPA), quienes informaron que los sistemas de agua potable fueron sacados de servicio por la turbiedad de las aguas y por la caída de árboles que afectaron el servicio de energía eléctrica.Ramón Batista informó que los fuera de operación están ubicados en Santiago, Samaná y Duarte entre otras provincias del país. Tres de los 30 sistemas están afectados de manera parcial y que el total de personas sin el servicio es de un millón 236 mil 860.

CAASD La Corporació­n del Acueducto y Alcantaril­lado de Santo Domingo (CAASD) informó que las lluvias del huracán Irma no ocasionaro­n ningún daño a las infraestru­cturas de los acueductos ni a los campos de pozos que producen el agua que se sirve en el Gran Santo Domingo.

Alejandro Montás, director de la entidad, dijo que gracias al plan de contingenc­ia que se puso en marcha desde principio de semana, los sistemas continúan funcionand­o a toda capacidad, produciend­o un promedio de 420 millones de galones diarios. Montás dijo que el Comité de Emergencia de la CAASD se mantendrá en sesión permanente, evaluando el funcionami­ento de los acueductos y supervisan­do obras concluidas y por concluir. Además, informó que se mantendrá el alquiler de los 50 camiones cisternas y con las 27 unidades propiedad de la CAASD para ofrecer el servicio a hospitales, albergues y a la ciudadanía.

 ?? EDWARD ROUSTAND ?? Vientos de Irma derribaron árboles en el nordeste del país.
EDWARD ROUSTAND Vientos de Irma derribaron árboles en el nordeste del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic