El Caribe

Nagua y Samaná inician limpieza 45 propiedade­s quedaron destruidas en Nagua. Tras Irma, autoridade­s y pobladores empezaron a recoger escombros

- SUEDI LEÓN JIMÉNEZ Fotos: Danny Polanco Nagua, María Trinidad Sánchez

La comunidad de Boba, en Nagua, María Trinidad Sánchez, empezó la limpieza de los escombros que quedaron tras la embestida del huracán Irma por la costa Norte del país. La solidarida­d y laboriosid­ad de sus habitantes es palpable, unos con otros se ayudan a sacar los colchones y la madera al sol “a ver si se secan “. No buscan recuperar sus ajuares porque nada quedó.

42 casas fueron arrasadas totalmente por el mar, otras resultaron afectadas pero quedaron en pie.

A las 8 de la mañana del pasado jueves, la marea sorprendió a doña Negra y a su esposo Joselito mientras se preparaban para recoger algo y salir.

No hubo tiempo de eso. En un abrir y cerrar de ojos estaban del otro lado de la calle junto a su vivienda. “Abrí los ojos y no sabía lo que había pasado. Todavía ahora no sé cómo pasó” narra un Joselito pensativo.

Negra aún no sale del asombro, “nunca pensé que algo así pasaría, tenemos tantos años aquí (desde el 2000) y nun- ca el mar se había puesto bravo” dice mientras muestra al equipo de elCaribe que se trasladó a la zona, las heridas que le causó el impacto.

Pese a la tragedia la comunidad está tranquila. Se albergaron en la escuela local a pasar el susto y llorar la desgracia. No tienen nada pero están con vida y por eso están agradecido­s. “La vecina me trajo comida, me prestó ropa seca y salí a mirar la casa junto a mi marido. El está que ni habla, porque no es fácil”, expresó Negra.

Ayer en la mañana un contingent­e de distintas entidades del Estado se trasladó hasta la zona para cerciorars­e de los daños.

“Ellos ya no nos quieren aquí, dicen que es muy peligroso” sostiene María Gabriel, otra mujer que también perdió su casa.

Se refiere a las palabras del director del Instituto Nacional de la Vivienda (Invi)Mayobanex Escoto, quien fue en auxilio de los afectados.

Escoto explicó que son unas 45 viviendas que están colapsadas en su totalidad, 42 en Boba y otras tres en el Jucal, así como otras 30 que necesitan serias reparacion­es.

“Estamos buscando un lugar, una zo- na donde construir estas viviendas, porque en las zonas que fueron afectadas son muy vulnerable­s y si construimo­s ahí vamos a tener el mismo episodio cuando vuelva otra tormenta” expresó.

Los equipos pesados de la entidad llegan hoy para remover los escombros. “Las viviendas que hay que reparar las empezaremo­s mañana (hoy) y el barrio nuevo que hay que buscar ya el terreno” dijo Es

coto. La intención del Gobierno es que esta zona, ubicada frente al Océano Atlántico y en medio del cauce de dos ríos, sea convertida en un parque nacional custodiado por la Armada Dominicana. El senador de la provincia Arístides Victoria Yeb sostuvo que las personas que quedaron sin sus propiedade­s acudieron a los albergues habilitado­s en la escuela pública así como en las iglesias, otros afectados se trasladaro­n a casas de familiares y amigos. “Hemos contado con la asistencia del Ministerio de Salud Pública, quienes han facilitado medicament­os y atenciones primarias” expresó el legislador. Resaltó la pronta ayuda que han ofrecido institucio­nes del gobierno local.

Victoria Yeb Clamó por la construcci­ón de un malecón que sirva como muro de contención

 ?? DANNY POLANCO ?? Residentes de Boba intentan restaurar sus viviendas que fueron afectadas por Irma.
DANNY POLANCO Residentes de Boba intentan restaurar sus viviendas que fueron afectadas por Irma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic