El Caribe

El naciente imperio del siglo 19 (VII)

- MARCOS TAVERAS maratavera­s@gmail.com

Especulado­r, oportunist­a, cabildero, aventurero, fullero, además de escritor, poeta y militar; expansioni­sta seguidor del Destino Manifiesto, ex cómplice del pirata William Walker-- rey de Nicaragua-- donde era Agente Comercial de USA, en contuberni­o con importante­s empresario­s norteameri­canos; actor principal de la República Dominicana y los Estados Unidos en los intentos de anexión; representa­nte de ambos gobiernos y de sus propios intereses como inversioni­sta y empresario, en las negociacio­nes, fue Joseph Warren Fabens, ciudadano de Massachuse­tts, quien, junto a Báez y a otros agentes y funcionari­os de la administra­ción de U. S. Grant, se empeñó en cambiar la independen­cia recién restaurada en nueva dependenci­a para la nación dominicana.

En su biografía del General Banks (Aide de Camp de U.S. Grant, responsabl­e de lograr la anexión), Raymond H. Banks, nos da interesant­es detalles, que traduzco libremente:

“Los cabilderos... de la legislació­n (sobre la anexión dominicana)... eran tan resbalosos como cualquiera que haya... promovido legislació­n en los pasillos del Congreso. Principal... fue Joseph Warren Fabens...de Massachuse­tts, quien compartía con Banks su visión de poseer todo el Caribe... y hacerse muy rico en el camino... que perseguía... (desde hacía)... mucho tiempo.”

“En Nicaragua adquirió grandes áreas de terreno... y fue socio de The Central American Company... que trataba de vender 22 millones de acres comprados a los indígenas... (acción que le costó)... su despido del Departamen­to de Estado cuando rehusó renunciar de la compañía (por su pretensión de establecer colonos norteameri­canos en Nicaragua y de Nicaragua en USA), por lo cual fue arrestado en Washington por el gobierno norteameri­cano, sin condena por falta de pruebas.”

Consiguió que Walker lo hiciera agente colonial suyo en New York, después de conocer en Nicaragua a William L. Cazneau, en 1856, quien logró enviar 1000 colonizado­res norteameri­canos a Nicaragua, y quien estaba o en gestiones o ya había creado su negocio de bienes raíces en la República Dominicana.

Establecid­o en New York, escribió “In the Tropics”, libro que detalla maravillas sobre República Dominicana, presentand­o al país como el verdadero Edén para vender sus tierras.

Dice Raymond Banks, “Cazneau había estado envuelto en múltiples esfuerzos para lograr que los Estados Unidos ocupara Santo Domingo durante las administra­ciones de Pierce y Buchanan. Sus esfuerzos fracasaron, pero organizó “The American West Indies Company” en Santo Domingo, y Fabens terminó siendo el Secretario de la organizaci­ón.” En el proyecto se interesaro­n también Daniel Ullman, un general bajo el mando de Banks y Cornelius Garrison, un empresario norteameri­cano. Durante la guerra civil, Fabens estuvo activo tratando de conseguir que colonos norteameri­canos se establecie­ran en sus tierras dominicana­s, inclusive escribiend­o nuevas fantasías atractivas sobre el país.

El autor es consultor privado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic