El Caribe

El aporte nutriciona­l de la piña

- JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

Con la piña se puede preparar una gran variedad de platos salados y dulces, entre los cuales están las bebidas, ensaladas, tartas, helados, mermeladas, flan, salsas, entre otros. A los amantes de esta fruta tropical les gusta mezclar su sabor en la cocina para darle un toque agridulce a los alimentos.

Además de disfrutar su sabor, a quien la consume puede ayudarle a combatir muchas afecciones, ya que esta fruta, por ejemplo, contribuye con la digestión de proteínas: la enzima bromelina, presente en la piña, facilita la digestión de las proteínas. Por este motivo es muy beneficios­a para personas que sufren indigestió­n, pesadez, gases o acidez.

Asimismo, tiene un gran aporte de fibra: es una excelente fuente de fibra dietética. El consumo de fibra disminuye el riesgo de desarrolla­r cáncer de colon. También, cuando se sufre de estreñimie­nto, su alto contenido en fibra puede mejorar el tránsito intestinal.

Los nutriólogo­s afirman que es una buena opción para perder peso, ya que tiene muy pocas calorías. Por igual, es una fruta rica en vitaminas y minerales como el magnesio, que ayuda a fortalecer los huesos.

Del mismo modo, reduce el riesgo de gingivitis, ya que la piña es un antiinflam­atorio natural, y favorece la eliminació­n de la piel de naranja: es un aliado a tener en cuenta para combatir la celulitis, ya que su contenido en agua es muy elevado y puede ayudarnos a mantener un buen equilibrio hídrico en nuestro organismo.

 ?? F.E ?? Con la piña se elaboran salsas agridulces que se utilizan para agregar a las carnes.
F.E Con la piña se elaboran salsas agridulces que se utilizan para agregar a las carnes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic