El Caribe

Irma causa muerte y destrucció­n en Florida

-

Las intensas lluvias y las poderosas ráfagas de viento del huracán Irma dejaron tres muertos y a Miami en una situación caótica, con decenas de sectores sin electricid­ad, calles anegadas por las precipitac­iones y la subida del nivel del mar y el colapso de árboles.

El potente huracán Irma pierde fuerza a medida que avanza por la costa oeste de Florida hacia el norte, pero a su paso deja una “crisis humanitari­a” en los Cayos, devastació­n y la amenaza de peligrosas marejadas.

Irma bajó a categoría 2 cerca de Naples, pero sigue representa­ndo una amenaza no solo por los fuertes vientos sino por las peligrosas inundacion­es de una marejada ciclónica que se espera inmediatam­ente después de que el ojo del huracán pase por la zona.

Hasta el momento solo se ha informado de la muerte de tres personas a causa de Irma en Florida, pero las autoridade­s han advertido de que los Cayos sufren una “crisis humanitari­a” después de que Irma tocara tierra allí la pasada madrugada con vientos de más de 200 kilómetros por hora.

El departamen­to de Emergencia­s del condado de Monroe, al que pertenecen los Cayos, anunció que va en camino a la zona una gran misión de auxilio que incluye “equipos mortuorios de desastre”, según dijo su responsabl­e, Martin Senterfitt, en una conferenci­a de prensa.

Las tres muertes confirmada­s hasta ahora ocurrieron en accidentes de tráfico, una de ellas la de un hombre en los Cayos que perdió el control de su camio- neta por los fuertes vientos. Los otros dos fallecidos son la “sheriff” adjunta del condado de Hardee y un sargento del departamen­to de correccion­es del estado, que chocaron con sus vehículos en un momento de lluvias y vientos severos en la zona. Se teme que la cifra de muertos aumente una vez las condicione­s meteorológ­icas permitan el trabajo de los equipos de socorro.

La misión de rescate en los Cayos, la “mayor ayuda” que el archipiéla­go “haya visto en su vida”, según Senterfitt, llegará por vía aérea e incluirá aviones de carga C-130 de la Fuerza Aérea de EE.UU. cada dos horas, así como helicópter­os. Se espera que el personal de auxilio y los suministro­s de primera necesidad lleguen a la zona en la mañana del lunes.

La Agencia Federal de Manejo de Emergencia­s (FEMA) ya advirtió ayer de que no habría ningún lugar seguro en los Cayos, por lo que quienes se quedaran en la zona pese a la orden de evacuación estarían “por su cuenta” hasta que puedan llegar de manera segura los equipos de rescate, lo que no será inmediato.

Sin electricid­ad

Aún es pronto para un balance de los daños materiales ocasionado­s por Irma, pero entre sus consecuenc­ias se cuentan ya la pérdida de electricid­ad en más de dos millones y medio de inmuebles (el 27% del estado), así como el colapso de dos grandes grúas de construcci­ón en el Downtown de Miami y un techo arrancado en un edificio de un barrio cercano.

Esos incidentes, que no han dejado heridos, se suman a la caída de árboles y las vías anegadas, una situación que se prevé que empeore con el aumento progresivo del nivel del mar al paso de Irma.

De hecho, el gobernador de Florida, Rick Scott, ha dicho que esa es “la mayor preocupaci­ón” y los reporteros de las grandes cadenas nacionales insisten en que quien más mata en los huracanes no es el viento sino el agua, para que los ciudadanos no se confíen y salgan a la calle.

 ??  ??
 ?? FUENTE EXTERNA ?? La presentado­ra de televisión, María Celeste Arrarás, dejó su casa y acudió a un refugio.
FUENTE EXTERNA La presentado­ra de televisión, María Celeste Arrarás, dejó su casa y acudió a un refugio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic