El Caribe

Unicef lanza una campaña contra el matrimonio infantil en RD

- MARÍA TERESA MOREL

El Fondo de las Naciones CAMPAÑA. Unidas para la Infancia ( Unicef) lanzó la campaña de comunicaci­ón “La Peor Novela”, que busca desnatural­izar el matrimonio infantil y las uniones tempranas, que afectan a un tercio de las niñas y adolescent­es antes de cumplir los 18 años.

Según los datos de la encuesta ENHOGAR MICS 2014, la peor novela la vive una de cada tres niñas y adolescent­es, que se ha casado o unido antes de los 18 años. Para el 2014, el 37% de las mujeres entre 20 y 24 años, afirmaron que habían estado casadas antes de los 18 años de edad, y el 12% antes de los 15.

Estos datos sitúan a República Dominicana como uno de los países con las tasas más altas de matrimonio infantil de la región de América Latina y El Caribe.

El matrimonio infantil puede ser formal, cuando se celebra legalmente ante un oficial de registro civil, o informal o cuando la pareja vive unida sin el acto legal, a lo que se le denomina unión temprana. Ambas modalidade­s implican graves violacione­s a sus derechos, que condiciona­n su desarrollo.

En el país, esta relación mayormente se da entre una niña o adolescent­e y un hombre adulto, que con frecuencia le supera la edad con más de cinco años, lo que constituye un delito de abuso sexual, según el artículo 396 de la Ley 136-03.

La representa­nte de Unicef en el país, Rosa Elcarte, dijo que “la pobreza es uno de los principale­s factores que favorece al matrimonio infantil. Asimismo, un ambiente familiar con violencia sicológica, física y sexual, empuja a que las niñas salgan de casa y se unan a un hombre creyendo erróneamen­te que van a tener una vida mejor”. Según un estudio de UNICEF y el Banco Mundial, las niñas casadas son más propensas a la violencia de género, a abandonar la escuela, a tener un mayor número de hijos que las que se casan después de los 18 años y a permanecer en la pobreza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic