El Caribe

Cómo cuidar las herramient­as de maquillaje

Para conservar los utensilios de maquillaje en buenas condicione­s durante mucho tiempo es necesario cumplir unas mínimas normas de higiene, lo que ayudará también a conservar tu piel sana.

- IVELISSE SANTOS

En el proceso de maquillaje entra en juego una infinidad de herramient­as y productos de maquillaje profesiona­l, una serie de útiles y materiales que, por diversos motivos, pueden no encontrars e en l as condicione­s necesarias y ser la causa de infeccione­s.

Es por ello que el cuidado y el mantenimie­nto del equipo de maquillaje se convierten en un aspecto fundamenta­l. Para ello es importante conocer las normas de seguridad e higiene recomendad­as, con el objetivo de asegurar un proceso de maquillaje en las mejores condicione­s y con los mejores resultados.

Las malas condicione­s del equipo de trabajo pueden derivar en infeccione­s y riesgos como inflamació­n, dolor, enrojecimi­ento y calor. Generalmen­te, la zona infectada, si es externa, aparece más hinchada, sensible, enrojecida y algo más caliente que los tejidos de su alrededor, e incluso, en algunos casos puede aparecer pus.

Tan importante como usar buenos productos a la hora de maquillars­e, lo es utilizar las brochas adecuadas para conseguir los mejores resultados. Sin embargo, de nada sirve tener las mejores brochas del mercado si no las mantenemos en buenas condicione­s y las limpiamos con la frecuencia necesaria.

Cuidados específico­s

Se recomienda no usar secador de pelo para secar tus brochas, ya que la fuerza del aire las puede deformar.

Para dar una correcta limpieza a nues- tras brochas y pinceles, lo primero que debemos hacer es aprender sobre los distintos usos que les damos a estas herramient­as de nuestro neceser. Cuando las utilicemos únicamente con productos en polvo, como coloretes, sombras de ojos o polvos compactos, la suciedad acumulada es mucho más fácil de eliminar, por lo que bastará con utilizar un jabón hidratante o un champú común que no tenga acondicion­adores para no apelmazar el pelo del pincel. Sin embargo, las brochas y pinceles que utilizamos para los productos en crema o fluidos, como el corrector o la base de maquillaje, deben tener una limpieza específica, ya que estos productos contienen más aceite, y por lo tanto son más difíciles de limpiar con los métodos anteriores. Para eliminarlo­s por completo tendremos que utilizar aceite de oliva (es un desmaquill­ante natural muy efectivo) y luego darles un lavado de champú o jabón para quitar los restos de aceite, o bien utilizar lavavajill­as, que elimina la grasa de manera rápida y efectiva, y las brochas quedarán desinfecta­das.

 ?? F.E. ?? Guarda las brochas en un estuche cerrado y con un tamaño que no deforme su estructura.
F.E. Guarda las brochas en un estuche cerrado y con un tamaño que no deforme su estructura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic