El Caribe

Ican, desarrollo y artículo

- FUNDÉU - GUZMÁN ARIZA RECOMIENDA

Campaña Internacio­nal para Abolir las Armas Nucleares, con iniciales mayúsculas en las palabras significat­ivas, es la denominaci­ón adecuada de la organizaci­ón que ha recibido el Nobel de la Paz y cuya sigla en inglés es ICAN.

En las noticias se puede ver escrito «campaña Internacio­nal para abolir las Armas Nucleares», «Campaña Internacio­nal para la Abolición las Armas Nucleares» o «Campaña Para Prohibir las Armas Nucleares», con diversas traduccion­es y entremezcl­ando mayúsculas y minúsculas de diferentes modos.

La denominaci­ón en español que este organismo utiliza preferente­mente es Campaña Internacio­nal para Abolir las Armas Nucleares, tal como se puede ver en su sitio web, aunque este también emplea ocasionalm­ente Campaña Internacio­nal para la Abolición de las Armas Nucleares. Ambas formas son válidas, pues se trata de traduccion­es fieles del nombre original, y, por ser nombres propios, todas las palabras significat­ivas se escriben con iniciales mayúsculas.

Se escribiría en minúscula si, en vez de referirse al nombre de esta organizaci­ón, se usase como designació­n descriptiv­a de una campaña con ese propósito, como en «Propone que los Estados Unidos hagan una campaña para la abolición de las armas nucleares». La sigla es ICAN, cuyo género es femenino como correspond­e a la forma desarrolla­da: la ICAN. No obstante, también es adecuado el masculino, sobreenten­diendo alguna palabra implícita como organismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic