El Caribe

El voto preferenci­al preocupa a congresist­as

- SUEDI LEÓN

Miembros de la Comisión Bicameral dijeron que el tema será considerad­o en los análisis para la modificaci­ón de la ley electoral que está en discusión.

El tema del voto preferenEL­ECCIÓN cial, de cara a las elecciones del 2020, no solo preocupa al Tribunal Superior Electoral (TSE), y a la Junta Central Electoral, sino también al Congreso Nacional.

Legislador­es que integran la comisión bicameral, la cual estudia las leyes electorale­s, respaldaro­n la inquietud del TSE, y afirmaron que el tema será tratado en los estudios de la modificaci­ón a la ley electoral que se discute actualment­e.

El senador Arístides Victoria Yeb, presidente de dicha comisión, expresó que sería muy delicada la implementa­ción del voto preferenci­al a nivel municipal en las elecciones en el 2020 por la cantidad de regidores que serán electos.

“Es una preocupaci­ón de todo el mundo, no solo del TSE. El presidente de la JCE también la externó aquí cuando vino a una reunión. Es una preocupaci­ón de nosotros como Congreso, por lo que yo creo se debe poner sobre la mesa una discusión franca sobre el tema de la cantidad de regidores que hay en los concejos de regidores en los diferentes municipios” dijo el senador.

Sostuvo que habría que modificar la ley al respecto y elevar la cantidad de electores para la elección de concejales.

“Es imposible que cada vez que hay un proceso electoral se eleven… Imagínese que en el Distrito Nacional, para las elecciones que vienen, tendrá cerca de 60 regidores si aplicamos el actual esquema” afirmó.

En tanto que el diputado Víctor D’ aza, secretario de la comisión, afirmó que la capacidad de respuestas del TSE quedaría en entredicho en vista de las instancias que serían sometida ante ese órga- no en el venidero proceso electoral.

“El TSE muy bien ha cuantifica­do cuantas instancias hubo en el proceso pasado que sólo era a nivel congresual, si se extrapola a la municipal que son mucho más cargos, el TSE no podrá dar respuestas en el tiempo que requieren esos procesos” analizó el diputado.

Sostuvo que hay que analizar la implementa­ción del voto preferenci­al para ese nivel y perfeccion­arlo en el nivel congresual. “El voto preferenci­al ha sido una conquista democrátic­a del pueblo, pero debemos mejorarlo, porque combinado con el arrastre al senador y los diputados y la aplicación del método d’Hondt para los escaños, debilita el voto preferenci­al” indicó.

Mientras que el vicepresid­ente del Senado, Dionis Sánchez, expuso que el voto preferenci­al ha traído serias dificultad­es al proceso, sobre todo a la hora del conteo.

“Hay quienes plantean la eliminació­n de este, pero hay que buscarle una salida en la modificaci­ón a la ley”.

 ?? ROMELIO MONTERO ?? La comisión bicameral estará tratando el tema .
ROMELIO MONTERO La comisión bicameral estará tratando el tema .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic