El Caribe

Obras abandonada­s en Santiago costaron RD$350 MM

Lugares de la ciudad de Santiago lucen arrabaliza­dos debido obras municipale­s abandonada­s

- MIGUEL PONCE m.ponce@elcaribe.com.do MIGUEL PONCE

Decenas de obras iniciadas por el exalcalde Gilberto Serulle, por un monto de RD$350 millones, están abandonada­s, muchas con vicios de construcci­ón. Ejemplo de ellas son el anfiteatro de la ciudad y el boulevard de El Ensueño, cuyas infraestru­cturas tapan la Cañada de Nibaje, por lo que ambientali­stas piden que sean destruidas.

La inversión de 350 millones de pesos en decenas de obras levantadas por la pasada gestión municipal, algunas con adelantos a contratist­as, podrían ser echada por la borda, debido a que están abandonada­s o tienen vicios de construcci­ón.

Un caso palpable es el del Boulevard de El Ensueño, cuyas obras de infraestru­ctura taparon la Cañada de Nibaje, y que organizaci­ones ambientali­stas proponen ahora su demolición.

También, la gestión de Gilberto Serulle entregó al grupo Fantedom SRL la suma de cinco millones de pesos para el anfiteatro que se encuentra arrabaliza­do y que ahora es ocupado por consumidor­es de drogas. En el centro del espacio, que sería utilizado para presentaci­ones artísticas, se formó una gran laguna y permanece arropado por la maleza y los desperdici­os de basura y materiales plásticos.

Moradores del Retiro I dicen que a pesar de que la alcaldía mantiene un hombre de nacionalid­ad haitiana como vigilante, los delincuent­es lo utilizan como guarida nocturna. El exregidor del Partido Liberal (PAL), Domingo Ureña, establece que, a pesar de que se otorgaron partidas para muchas de estas obras, los con- tratistas no la asumen, pues permanecen olvidadas por la actual gestión municipal de Abel Martínez. “Uno de los inconvenie­ntes que tiene es que de 48 millones que estimaban gastar para el boulevard del arroyo de Nibaje, 20 fueron facilitado­s por el Ministerio de Planificac­ión y Desarrollo y otros nueve por la Cepal, por lo que sería muy difícil demoler las edificacio­nes levantadas”, expresó.

Inversione­s Con el boulevard de las Hermanas Mirabal, la pasada gestión tenía previsto in- vertir 12 millones de pesos. Se entregaron, como partida al ingeniero José Nicolás Sabater, la suma de dos millones. La obra fue retomada por la alcaldía actual y será apadrinada por el Consejo de Zona Franca, el cual invertirá 32 millones de pesos.

En la administra­ción de Abel Martínez, también fueron trasladado­s a la comunidad El Ingenio los vendedores informales del mercado de Pueblo Nuevo. Para la construcci­ón del nuevo espacio que utilizaría­n se entregaron 12 doce millones de pesos a la empresa Grupo Inversione­s Latinoamer­icano SRL. Por la salida de los vendedores hacia un solar en la autopista Joaquín Balaguer, el local permanece cerrado.

El 23 de febrero de este año, el alcalde adelantó que en el espacio que la alcaldía habilitó para el nuevo mercado de El Ingenio se harán otras actividade­s que ya estaban contemplad­as, por lo que la inversión no se perderá. A la fecha, esto no se ha cumplido, y al igual que las obras dejadas por Gilberto Serulle, luce abandonada y con poco mantenimie­nto.

Otro de los espacios que está abandonado y que presenta deterioro es el edificio central que comenzó a levantar el entonces alcalde José Enrique Sued, al final de su gestió en el 2010. El local de dos niveles, está ubicado en la avenida 27 de febrero en la carrera Santiago-Tamboril. La inversión era de 28 millones de pesos; y para ello, varias institucio­nes aportaron para dejar iniciados los trabajos, que aún se encuentran en un 60 por ciento y permanece ocupado por familias haitianas y por la oficina de una ruta del transporte público.

Sobre la construcci­ón de la obra, la gestión de Gilberto Serulle dijo que no podía terminarla, debido a que presentaba vicios de construcci­ón, mientras el ingeniero encargado de construir la edificació­n reclamó el pago de 14 millones de pesos, pero en las investigac­iones asumidas por el cabildo supuestame­nte determinar­on que era éste quien le adeudada un millón.

También se perdieron recursos invertidos en el proyecto Paseo del Río Yaque del Norte, donde luego de una inversión millonaria, la alcaldía desistió ante la andanada de críticas. Dentro de las iniciativa­s que mayor valoración tuvo la pasada gestión fue la construcci­ón de viviendas para ubicar a personas que vivían próximos a cañadas; sin embargo, el pecado radicó en que estos apartament­os se construyer­on de manera administra­tiva. A poco tiempo de inaugurado­s y entregados, los beneficiar­ios de estos proyectos levantados en tres puntos del muncipio comenzaron a denunciar vicios de contrucció­n.

 ??  ??
 ?? ABEL UREÑA ?? Distintas administra­ciones han inciado obras que luego son “olvidadas” por sus sucesores.
ABEL UREÑA Distintas administra­ciones han inciado obras que luego son “olvidadas” por sus sucesores.
 ?? ABEL UREÑA ?? El Anfiteatro quedó a medio talle.
ABEL UREÑA El Anfiteatro quedó a medio talle.
 ?? A.U. ?? Terreno para mercado de El Ingenio fue abandonado.
A.U. Terreno para mercado de El Ingenio fue abandonado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic