El Caribe

Una carrera de más de cuatro década

-

“Comencé a desarrolla­rme en actividade­s culturales en Villa Juana, experiment­ando con la danza folclórica, con el canto, el piano y en deportes como el fútbol, pero cuando probé con el teatro, quedó establecid­a la vocación para desarrolla­rme como artista. Desde entonces, en el año 1974, empecé a trabajar teatro, con dos obras clásicas, una de Cervantes, que se llama “La guarda cuidadosa” y la otra obra de Casona, titulada “Farsa y justicia del señor corregidor”. De ahí para acá, ha sido prácticame­nte imposible separarme del teat ro. Estudié, casi me gradué de sociología, pero la dejé al término y me licencié en teatro en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo, mención actuación. Aparte de recibir instrucció­n teatral de títeres con maestros nacionales e internacio­nales, que han sido quienes han formado a este actor. He incursiona­do en televisión como productor, en programa de grandes productore­s como Freddy Beras Goico, Yaqui Núñez, Rafael Corporán de los Santos, Ángel Puello. He estado ligado a la producción televisiva. Tengo algunas participac­iones en el cine. Me he desempeñad­o como actor, director y productor de radio, cine y televisión. Inicié en el teatro desde 1974, es decir, que al 2017, ya llevamos 43 años en estas tareas. Lo mejor de estas más de cuatro décadas es sentirme importante, porque he tenido la suerte de que lo que he hecho ha gustado. Lo más difícil es la falta de recurso y de respaldo institucio­nal desde las instancias estatales, no ahora, históricam­ente, y el poco apoyo que recibe el arte teatral del sector empresaria­l. Esto pasa también por la falta de una legislació­n que respalde al teatro, como pasa con el cine y el libro”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic