El Caribe

La oposición venezolana niega firmara preacuerdo

Julio Borges dijo que “se firmó un acta donde se enumeran cosas en las cuales hay avances, mas no acuerdos”

- EFE

El portavoz de la oposición CARACAS. en el diálogo con el Gobierno venezolano, Julio Borges, aseguró ayer que es falso que el presidente Nicolás Maduro tenga una “fotocopia” del acta de los avances en el diálogo y reiteró que no se ha firmado un preacuerdo, tal y como lo afirmó este miércoles el gobernante.

”Nadie tiene fotocopia de eso”, es “una enorme mentira que el Gobierno diga eso”, dijo Borges al rechazar las declaracio­nes de Maduro, quien aseguró el miércoles que la oposición y el chavismo habían firmado un preacuerdo en la reunión de República Dominicana y que tenía una copia a la que había hecho “correccion­es”.

En declaracio­nes a la emisora privada Circuito Éxitos, Borges reiteró que “lo que se firmó fue un acta donde se enumeran cosas en las cuales hay avances mas no acuerdos” y que ese documento únicamente lo tiene el presidente dominicano, Danilo Medina, que auspicia las conversaci­ones.

El Gobierno y la oposición venezolana acordaron este miércoles realizar consultas en los próximos días en Caracas para poder reanudar el próximo lunes en Santo Domingo el diálogo en busca de un acuerdo que ponga fin a la creciente crisis política y económica en ese país.

En ese sentido, Borges remarcó que el diálogo está basado en el principio de que “hasta que no esté todo resuelto no hay acuerdo de nada”.

El miércoles, tras cerrarse otro encuentro de la oposición y el chavismo, en el marco del diálogo iniciado en diciembre pasado, el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, sostuvo que se firmó “un acta con los avances de la agenda” de las conversaci­ones e indicó que quedan asuntos pendientes que deben ser discutidos en Caracas durante estos próximos días. Afirma quieren acelerar comicios En otro orden, Jorge Roig, asesor de la oposición venezolana en los diálogos con el Ejecutivo, dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro “está empeñado” en que las elecciones presidenci­ales se realicen el 8 de abril, fecha que el antichavis­mo rechaza porque no cumple las condicione­s que buscan.

“El Gobierno está empeñado en que eso (las elecciones) fuera el 8 de abril, y el 8 de abril no hay ningún tipo de posibilida­des de tener las garantías, una cosa va con la otra”, sostuvo Roig en una entrevista en la emisora privada Onda.

Garantías para unas elecciones “justas” y “transparen­tes”, junto con cambios en el Consejo Nacional Electoral, del que desconfían, es una de las peticiones opositoras en las negociacio­nes que se llevan a cabo en República Dominicana.

Reiteró que el tema electoral es uno de los principale­s escollos para un acuerdo definitivo, asunto en el que Gobierno, dijo, ha cedido en algunos puntos. El secretario de Estado estadounid­ense, Rex Tillerson, sugirió ayer la posibilida­d de que Nicolás Maduro abandone la presidenci­a de Venezuela y se exilie en Cuba si la situación continúa deteriorán­dose en la nación sudamerica­na. “Si la cocina se calienta demasiado para él, estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que le pueden dar una linda hacienda sobre la playa y él puede tener una vida agradable allá”, dijo Tillerson en una sesión de preguntas y respuestas tras pronunciar un discurso sobre América Latina en la sede de University of Texas en la ciudad de Austin.

 ?? DANNY POLANCO ?? Julio Borges, portavoz de la oposición en el diálogo.
DANNY POLANCO Julio Borges, portavoz de la oposición en el diálogo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic