El Caribe

Puntos clave y puntos claves, plurales válidos

-

Tanto puntos clave como puntos claves son plurales válidos de la expresión punto clave. En los medios de comunicaci­ón pueden verse empleados los dos plurales: «Cinco puntos clave para entender la reforma previsiona­l», «Puntos claves de la ciberdelin­cuencia este 2017» y «Los 4 puntos clave del Consejo Europeo».

En estas construcci­ones formadas por dos sustantivo­s en las que el segundo modifica, matiza o complement­a al primero (denominada en aposición), lo más frecuente es que sea el primero el que lleve la marca de plural: horas punta, bombas lapa, pisos piloto, niños prodigio, sofás cama, etc.

Sin embargo, la Gramática académica señala que existen algunas excepcione­s en las que se consideran válidas tanto la forma en la que solo pluraliza el primer sustantivo como aquella en la que pluralizan los dos: aviones espía/aviones espías; países satélite/países satélites; empresas líder/empresas líderes, momentos clave/momentos claves o copias pirata/copias piratas.

Estas alternanci­as se dan, como explica esa obra, en los casos en los que el segundo sustantivo puede funcionar con valor de adjetivo.

Es el caso de la construcci­ón puntos clave/puntos claves: cuando clave se escribe en singular, funciona como un sustantivo en aposición, pero cuando va en plural, tiene valor de adjetivo pleno con el sentido de ‘fundamenta­l’. Su significad­o es el mismo en ambos casos.

De este modo, los tres ejemplos iniciales pueden considerar­se correctos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic