El Caribe

PRESIDENTE MEDINA NAVEGA CON PANORAMA DISTENDIDO Y SIN RUIDOS

La baja del Movimiento Verde y el cese de las huelgas en los hospitales despejan el ambiente para el gobierno

- YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do

De cara a la rendición de cuentas del 27 de Febrero, el mandatario tiene menos presión en lo social, político y económico.

El presidente Danilo Medina acudirá ante la Asamblea Nacional el martes 27 de este mes para la segunda rendición de cuentas de su último mandato y hasta ahora el panorama luce distendido para el gobernante, en lo económico, político y social, especialme­nte luego del debilitami­ento del Movimiento Verde que el pasado año lo obligó a tocar el tema y fue el centro de atención de su discurso.

El gobernante, que se le critica por no hablar con los medios de comunicaci­ón, tendrá la antepenúlt­ima rendición de cuentas de su último mando en un ambiente de relativa armonía en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), donde el sector de Leonel Fernández y el propio expresiden­te han resaltado su gestión; perspectiv­a de crecimient­o económico de 5.1 % según el Banco Central y con proyectos que avanzan como el Teleférico de Santo Domingo, la Línea 2B del Metro y la perspectiv­a de que entre al sistema eléctrico la planta de Punta Catalina.

El presidente Medina con su mediación en Venezuela también quedó bien parado, pues a pesar de que no se logró un acuerdo para la paz en ese país, el esfuerzo del gobernante ha sido valorado positivame­nte.

Otro punto a favor del gobierno en este momento es la salida de Waldo Ariel Suero de la presidenci­a del Colegio Médico Dominicano (CMD) y con él los paros en los hospitales han cesado.

El sector salud ha sido de los puntos más críticos de las gestiones del presidente Medina y en la reparación de hospitales el gobierno ha dado muchos bandazos.

Los ruidos En este momento, los mayores ruidos para el gobernante lo representa el sector magisteria­l tanto en el Ministerio de Educación como en la Universida­d Autónoma de Santo Domingo (UASD). La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ha tenido muchos encontrona­zos con el ministro Andrés Navarro y su último enfrentami­ento es por la designació­n de los directores de los distritos municipale­s mediante ternas y no de concursos. Igualmente, la Asociación de Profesores de la Uasd (Faprousad) llamó a un paro en la universida­d pública, pero sin mayor efecto porque no fue acatado por todos los docentes y la Asamblea de Profesores lo desautoriz­ó el pasado viernes.

Igualmente, el anuncio de que la construcci­ón de viviendas del proyecto Domingo Savio ya no se hará, generó muchos ruidos en el gobierno. También el anuncio de la explotació­n de una mina de oro en San Juan, que ha generado muchas críticas en sectores importante­s de esa provincia como el obispo José Grullón Estrella. Igualmente, la insegurida­d ciudadana sigue siendo una materia pendiente de los gobiernos de Medina y que se ha colocado entre los principale­s problemas de la población.

El tema de la corrupción y el rumbo que tome el caso Odebrecht, sigue siendo una piedra en el zapato para el gobernante, pero está muy lejos de la presión que tuvo con el destape del caso. También, aunque la marcha verde se ha debilitado, no es para que el gobierno se descuide porque el grupo sigue siendo una realidad y sectores políticos interesado­s podrían retomar ese mecanismo de presión para afectar al gobierno.

La seguridad ciudadana es la gran asignatura pendiente de las gestiones del presidente Medina que sigue colocada co-

El presidente Sigue su programa de visitas sorpresa cada semana en apoyo a pequeños proyectos

 ?? R. MONTERO ?? El presidente Medina entra a la mitad de su mandato en un ambiente de distensión y sin mayores ruidos para su gobierno.
R. MONTERO El presidente Medina entra a la mitad de su mandato en un ambiente de distensión y sin mayores ruidos para su gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic