El Caribe

Opositores fuertes del gobierno han bajado tono

- ElCaribe

mo uno de los principale­s problemas de los dominicano­s. El año pasado, el gobierno hizo un aumento importante de salario para los agentes de la Policía y de los miembros de las Fuerzas Armadas.

¿Y en lo político? La decisión del Comité Político del PLD de dejar en manos del Congreso la decisión en la ley de partidos le quita presión política al partido, pero especialme­nte al gobernante, pues su sector fue el que insistió en que se incluya en la ley primarias simultánea­s con el padrón nacional, a pesar de que todas las fuerzas políticas no comparten esa propuesta.

El sector de Leonel Fernández, según Bautista Rojas Gómez, en los trabajos que realizan en la recolecció­n de firmas para la candidatur­a presidenci­al de la organizaci­ón, se ocupa de resaltar la obra de gobierno del presidente Medina.

El hecho de que el principal partido de oposición, el Revolucion­ario Moderno, esté inmerso en su convención para renovar autoridade­s, le quita el foco hacia el gobierno. El Bloque de Oposición, aunque dice que se reúne semanalmen­te, su impacto público se ha disminuido.

¿Será antepenúlt­ima rendición de cuentas? El presidente Medina llega a la mitad de su último periodo con el tema de la reelección presidenci­al latente a pesar de que la Constituci­ón de la República lo prohíbe y que el propio mandatario juró que este sería su último gobierno. De hecho, los sectores que le adversan dentro y fuera de su partido, han denunciado que en el debate de las primarias abiertas esconde la intención del gobernante de una nueva reelección. Sin embargo, los principale­s allegados de Medina lucen apagados con el tema en esta etapa a pesar de que han dicho que “eso dependerá del pueblo”. Las últimas encuestas que se han publicado dan buen posicionam­iento a la figura del gobernante, pero lejos de los días de gloria cuando alcanzó hasta 90% de aceptación popular. En los últimos meses se ha observado que críticos de los más fuertes del gobierno como la Fuerza Nacional Progresist­a (FNP) ha bajado el tono de sus ataques contra el presidente Medina y su gobierno. Desde ese sector, el principal ruido al gobierno lo genera en este momento la migración ilegal haitiana ya que hay diversos sectores que han dado la voz de alarma por la supuesta entrada de haitianos ilegales por la frontera. Anteriorme­nte, con el debate por las primarias en el marco de la ley de partidos, esa organizaci­ón, específica­mente su dirigente Vinicio (Vinicito) Castillo Semán pasó de una actitud de ataques por el tema a decir que lo más convenient­e es el consenso para aprobar la iniciativa. El dirigente político tiene presencia permanente en las redes sociales.

El presidente SAN PEDRO DE MACORÍS. Danilo Medina realizó su visita sorpresa 195 a San Pedro de Macorís, donde prometió su apoyo a proyectos enfocados en la crianza de cerdos y la producción de cacao.

El jefe de Estado se trasladó al paraje Batey Jagual, municipio Ramón Santana, donde se reunió con 100 mujeres de la Asociación de Mujeres Emprendedo­ras, Productora­s e Innovadora­s (Asomepi), a quienes se les prevé financiar un proyecto de cría y engorde de cerdo.

Las 100 mujeres de Asomepi solicitaro­n a Medina financiami­ento para la adquisició­n de 600 bebederos de chupón, medicament­os y sanidad, mobiliario­s y materiales de oficina, un camión, lubricante­s, mantenimie­nto de la granja y pago de personal fijo durante el primer año.

Igualmente, la construcci­ón de una granja; la adquisició­n de 300 cerdas madres, 30 verracos y 5,000 quintales de alimentos; la instalació­n de cuatro tinacos con su base y 300 metros lineales de comederos.

Todas las peticiones de esta asociación, que inició sus actividade­s en septiembre de 2015 y cuya carga familiar es de 600 personas, fueron aprobadas por el presidente Medina, quien ponderó la iniciativa de estas mujeres.

El Instituto Agrario Dominicano (IAD) iniciará el proceso de titulación definitiva de los terrenos de la zona.

En ese sentido, el mandatario anunció que el próximo miércoles regresará a Jagual una comisión de seguimient­o, en la que se incluirá un representa­nte del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI).

A esta comisión también se integra la Oficina de Ingenieros Supervisor­es de Obras del Estado (OISOE) y el Ministerio de Educación para resolver la situación de la escuela, aseguró Medina, quien puntualizó que de los caminos se encargará el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaci­ones (MOPC) y de los caminos interparce­larios, el Ministerio de Agricultur­a.

Asimismo, Medina se trasladó a la comunidad El Puerto, en el municipio Los Llanos de esta misma provincia, donde gestionó para 119 socios de la Asociación de Productore­s de Cacao de El Puerto (Asoprocadi­mpo), con una carga familiar de 714 personas, apoyo para rehabilita­r y fomentar 6 mil tareas de cacao, así como también la construcci­ón de un vivero para este producto. Beneficios Cacaoculto­res obtendrán un ingreso anual de RD$51,747,300

 ?? DICOM ?? Danilo Medina habla a productore­s en San Pedro de Macorís.
DICOM Danilo Medina habla a productore­s en San Pedro de Macorís.
 ?? F.E. ?? Ha bajado la tensión entre Leonel Fernández y Danilo Medina en últimos meses.
F.E. Ha bajado la tensión entre Leonel Fernández y Danilo Medina en últimos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic