El Caribe

Pedernales sigue esperando un proyecto que no despega

Sectores de la provincia favorecen desde el Gobierno se priorice la iniciativa turística local por encima de las grandes inversione­s; clúster dice hay retranca

- MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do

El Ministerio de Turismo ha asegurado que 2018 será de oportunida­d para el desarrollo del turismo en el sur del país, incluyendo la provincia Pedernales. Sin embargo, en este último lugar tienen mucho escepticis­mo respecto a ese planteamie­nto.

La duda, entre hoteleros y representa­ntes del Clúster Turístico de Pedernales, principalm­ente, se debe a que no es la primera vez que desde el Gobierno se plantea que se trabaja para colocar esta zona en el mapa de desarrollo de la llamada “industria sin chimenea”, sin que haya nada concreto hasta el momento.

“Para mí eso es un puro chiste; eso de que hay planes”, plantea el fundador del clúster, Marino José Vilomar, cuando aborda el tema. “A mí eso no me quita el sueño”, agrega con pesimismo.

Mientras, Katia Adames, actual presidenta de la organizaci­ón, asegura que todavía en la zona esperan se comience a cumplir lo prometido cuando se anunció por primera vez un ambicioso proyecto para el desarrollo de la región Suroeste, que incluye la protección de la Bahía de las Águilas.

Ese proyecto se anunció el 14 de febrero de 2013 desde el Palacio Nacional, en una rueda de prensa, en la que participar­on el entonces consultor jurídico del Poder Ejecutivo César Pina Toribio; el actual ministro de Turismo, Francisco Javier García, y el entonces ministro de Medio Ambiente Bautista Rojas Gómez. Se informó que había una solución a la litis por los terrenos en Bahía de Las Águilas. “Lo mismo que saben ustedes en la capital, lo sabemos aquí en Pedernales. Lo que sabemos es que no se ha avanzado nada, no se está haciendo nada aquí”, aseguró de otro lado Víctor Ferreras, propietari­o de negocios, incluidos hoteles, restaurant­es y de comida rápida. También es miembro activo del Clúster Turístico de Pedernales. Ayer, este diario se comunicó con el gerente de Comunicaci­ones del Ministerio de Turismo, Napoleón de la Cruz, para conocer si sobre el tema hay algo nuevo, luego que el ministro Javier García se refiriera a él hace varios días cuando asistió y participó en la Feria Turística de Berlín, Alemania. La respuesta del funcionari­o fue: “No. Solo está eso, hasta el momento”. Los representa­ntes del sector turístico privado de Pedernales favorecen se priorice la inversión para turismo sostenible, por encima del turismo de sol y playa y de las grandes infraestru­cturas.

“No se está buscando un desarrollo de Pedernales. Lo que se busca es otra cosa. Un plan como el que presentó el Gobierno solo beneficiar­á a los grandes inversioni­stas, que vienen a disfrutar de nuestros atributos; de nosotros que nacimos y crecimos aquí. Somos los que debemos empezar a ver los resultados de eso que tiene tanta demanda a nivel internacio­nal. Lo que el Presidente ha propuesto es una utopía”, planteó Vilomar.

Sostuvo que no ha dado crédito al tema del desarrollo turístico de la forma que plantea el Gobierno, porque Pedernales adolece de cosas que son fundamenta­les para eso. “Como el Gobierno presenta el plan, es puro chiste. La gente tenía fe en eso, pero han terminado dándome la razón. Yo creo que en Pedernales no hay la necesaria condición como para que se implemente un plan como el descrito”, expuso.

Dijo que en Pedernales una parte importante de los sectores representa­tivos favorece que mejor se apoye la iniciativa turística local. “Localmente hay una oferta, pero el Gobierno no le da valor. Es bueno mejorar y dar importanci­a a los atributos de la provincia. Luego de eso se le puede dar promoción a Pedernales. Eso funcionarí­a con poca inversión e iría creciendo como una bola. En la medida que los negocios crezcan llegará inversión al estilo de los hoteles que tenemos aquí, y que es el tipo de hotel que se puede ofrecer en Pedernales”, apuntó Vilomar.

 ?? EDWARD ROUSTAND ?? El plan contempla no solo grandes hoteles, sino otras obras, como es el puerto y la mejora del área del malecón.
EDWARD ROUSTAND El plan contempla no solo grandes hoteles, sino otras obras, como es el puerto y la mejora del área del malecón.
 ?? EDWARD ROUSTAND ?? Rancho Típico Cabo Rojo.
EDWARD ROUSTAND Rancho Típico Cabo Rojo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic