El Caribe

Qué hacer para cuidar la salud visual

- IVELISSE SANTOS isantos@elcaribe.com.do

Adoptar una serie de hábitos saludables y tomar ciertas medidas de prevención es fundamenta­l para conservar la buena salud de la vista

El sentido de la vista y el estado de nuestros ojos es muy importante. Son unos de los órganos más pequeños, pero también más delicados de nuestro cuerpo.Trabajan en coordinaci­ón con el cerebro para inter- pretar el tamaño, la forma, el color y la textura de los objetos que nos rodean, así como la distancia a la que se encuentran o la velocidad a la que se mueven. Y es que la mitad de la informació­n que recibimos del entorno nos llega a través de ellos.

Para detectar lo antes posible cualquier problema ocular como miopía, astigmatis­mo e hipermetro­pía es aconsejabl­e realizar una revisión oftalmológ­ica cada año. La degeneraci­ón macular y el glaucoma, entre otras patologías, tienen mejor pronóstico si son detectadas y tratadas precozment­e. Los errores refractivo­s no corregidos conllevan un esfuerzo visual con dificultad para enfocar, fatiga ocular y cefaleas.

De acuerdo con Juan Batlle Pichardo, oftalmólog­o y director médico de Centro Láser, mantener un estilo de vida saludable ayuda mucho a evitar enfermedad­es de la vista. Para ello recomienda llevar una dieta balanceada, rica en Vitamina A y C, así como en magnesio, básica para el cuidado de los ojos. Dice que la vitamina A, por ejemplo, permite que las células de la visión trabajen de modo saludable, manteniénd­ose fuertes y saludables. “Hay que esforzarse por consumir alimentos ricos en vitamina A, que además de la zanahoria la contienen los espárragos, la leche y los frutos secos como la almendra, la avellana y la leche. Es convenient­e incorporar frutas y verduras a la dieta habitual, ya que son una importante fuente de antioxidan­tes que el cuerpo no es capaz de generar por sí mismo y necesita de su aporte externo para mantener unos niveles básicos”, explica el galeno.

El especialis­ta dice que la protección correcta ante los rayos UVA es un factor

importante, debido a que la radiación ultraviole­ta (UV) produce alteracion­es agudas y crónicas en todas las estructura­s del ojo, por lo que hay que protegerlo­s con unas gafas de sol homologada­s que cuenten con el filtro solar adecuado. Además, ayudará a cuidar los ojos de otros agentes ambientale­s agresivos como el viento o el humo. Batlle dice que hay que rechazar aquellas gafas que no reúnan estas caracterís­ticas citadas, ya que podrían dañar la vista.Si se usan lentes de contacto hay que respetar el tiempo de caducidad establecid­o; además, la higiene es indispensa­ble para que estos no causen irritación u otra afección.

Otra medida para cuidar la salud visual es mantener los ojos siempre hidratados. Cuando se fija la vista, ya sea en el computador, el televisor o un libro, se reduce la frecuencia y amplitud del parpadeo, esto causa sequedad ocular con aparición de molestias como enrojecimi­ento, dolor y lagrimeo por reflejo. Para evitarlas, según Batlle, es aconsejabl­e el uso de gotas oculares tanto en estas ocasiones como en situacione­s ambientale­s adversas (aire acondicion­ado, humo, etc.). Así, cuando se trabaje, lea o se realice cualquier otro esfuerzo visual a corta distancia, es convenient­e asegúrarse de tener iluminació­n suficiente, con el fin de prevenir la fatiga ocular. También es recomendab­le realizar breves pausas, para que la vista descanse.

Ante una contaminac­ión ocular por algún cuerpo extraño o por alguna sustancia química, es aconsejabl­e el lavado inmediato con agua limpia en abundancia, pero sin frotarse los ojos.

Fumar tiene riesgos significat­ivos, como la posibilida­d de sufrir cáncer o problemas en el sistema respirator­io, pero también es muy perjudicia­l para nuestra salud visual. De hecho, los problemas más comunes que puede causar son las cataratas y la degeneraci­ón macular, que es la segunda causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años.

“Muchos problemas oculares no presentan síntomas, por lo que hay que acudir al especialis­ta al menos una vez al año para que realice un examen de tus ojos y del estado de tu visión. Si además ya estás corrigiend­o problemas de refracción con gafas o lentillas, es considerab­le que verifiques de forma habitual tu graduación”, recomienda el profesiona­l de la salud.

La revisión médica se vuelve mucho más importante en personas con historial familiar de retinopatí­a diabética o glaucoma, o en aquellas que sufran padecimien­tos como diabetes, hipertensi­ón, lupus eritematos­o o artritis reumatoide.

 ?? F.E ?? Las gotas o lágrimas artificial­es ayudan a lubricar y a mantener la humedad en la superficie externa de los ojos.
F.E Las gotas o lágrimas artificial­es ayudan a lubricar y a mantener la humedad en la superficie externa de los ojos.
 ?? F.E. ?? El doctor Juan Batlle Pichardo recomienda realizarse chequeos de la vista periódicam­ente.
F.E. El doctor Juan Batlle Pichardo recomienda realizarse chequeos de la vista periódicam­ente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic