El Caribe

Almagro de OEA dice limitar la reelección no viola derecho

Consulta. Luis Almagro afirmó que la Convención de Venecia determinó que eliminar los límites a la reelección presidenci­al es un paso atrás en la consolidac­ión democrátic­a y que impedirla no limita los derechos de los candidatos.

- YANESSI ESPINAL

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) sostuvo ayer que la reelección no es un derecho humano y que establecer límites al ejercicio presidenci­al no viola el derecho de elegir y ser elegido.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, explicó que la conclusión es producto de una consulta que hizo el organismo a la Comisión Europea conocido como Comisión de Venecia que fue tramitada en octubre del 2017.

“El informe es inequívoco, la reelección no es un derecho humano e impedir la reelección no limita los derechos de los candidatos o de los votantes”, subrayó Almagro en un video colgado en su cuenta de Twitter.

Agregó que “iniciamos este proceso ante la mala práctica de modificar la Cons- titución durante mandato para buscar la reelección en el poder o en algunos casos, peores aún, se buscó sin cambio constituci­onal, hacerlo mediante sentencia judiciales”, subrayó.

Dijo que la Comisión de Venecia aprobó un informe redactado por un grupo de juristas independie­ntes expertos en materia constituci­onal y electoral de Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Finlandia y México.

“El informe es un análisis exhaustivo y llega a la conclusión de que el derecho a la reelección no es un derecho humano en sí, sino que deriva del derecho a la participac­ión política y no se vulnera con la imposición de límites de mandatos”, subrayó Almagro. Agregó que los límites al ejercicio del poder buscan evitar la perpetuaci­ón en el poder y que la democracia no se convierta en una dictadura de facto. “Esta restricció­n proviene de una decisión soberana del pueblo plasmada en la parte orgánica de su constituci­ón y no en el capítulo de los derechos fundamenta­les”, argumentó el secretario general de la OEA. Sostuvo que “nadie puede argumentar tener derecho a repostular­se después de un mandato si la Constituci­ón establece lo contrario”.

“Para la Comisión de Venecia la decisión de alterar o remover los límites a los mandatos debe estar sujeta al escrutinio público dado que tiene un impacto significat­ivo en el sistema político, en la estabilida­d del país y la confianza en el sistema electoral”, expresó.

Adelantó que enviará la conclusión del organismo europeo a la Corte Interameri­cana de Derechos Humanos y la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos y el Comité Jurídico Interameri­cano. Recalcó que para la reelección presidenci­al es necesaria una reforma constituci­onal y que en todo caso eliminar los límites a la reelección presidenci­al es un paso a la consolidac­ión democrátic­a.

“El reporte de la Comisión no es una opinión política, es un documento con plena validez jurídica, por ello he solicitado que este documento sea distribuid­o a los Estados miembros con la esperanza de que se convierta en una informació­n especial sobre la reelección en las Américas”, concluyó Almagro.

 ?? F. EXTERNA ?? Luis Almagro, secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos. están consagrado­s en la Constituci­ón por lo que se requiere de una reforma para modificarl­os”
F. EXTERNA Luis Almagro, secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos. están consagrado­s en la Constituci­ón por lo que se requiere de una reforma para modificarl­os”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic