El Caribe

Dice primarias abiertas infringen la democracia

Senadores del PLD se reúnen hoy para incluir primarias abiertas y simultánea­s en proyecto de ley de partidos

- YANESSI ESPINAL Y SUEDI LEÓN yespinal@elcaribe.com.do

Nueve partidos denunciaro­n que en las esferas oficiales buscan imponerlas. El Senado decidirá hoy sobre el tema

Los partidos de oposición advirtiero­n que no aceptarán la imposición de primarias y que de concretars­e sería un “grave atentado contra la democracia”. “La facción del partido oficial que controla mayoritari­amente el Senado es consciente de que la gran mayoría de los partidos, incluyendo partidos aliados y sectores dentro del mismo PLD, se han opuesto públicamen­te a la propuesta de incorporar la figura de las primarias abiertas en la ley de partidos”, señalan en un documento leído en rueda de prensa.

Agregan que lo que se está gestando en “las esferas oficiales es la imposición de una ley de partidos de manera unilateral por parte de la mayoría congresual que responde a los intereses del Palacio Nacional”.

Resaltan que durante casi dos años han sostenido que la única forma en que una ley como ésta, llamada a regular la vida institucio­nal de los partidos, tendría legitimida­d es si cuenta con el más amplio apoyo de todas las fuerzas políticas, de los diferentes sectores de la sociedad y del organismo que arbitra que es la Junta Central Electoral.

Advierten que “los senadores oficialist­as que se proponen asestar este golpe a la democracia dominicana saben que las fuerzas políticas de la oposición que representa­n no admitirán bajo ninguna circunstan­cia la aprobación de primarias abiertas que le permita al Gobierno influir de manera determinan­te en la elección de los candidatos de los partidos opositores en los tres niveles, presidenci­al, congresual y municipal”.

Enfatizan que ante la amenaza de una eventual y unilateral aprobación de la ley de partidos “en el Senado de la República, lucharán de manera conjunta para que en la Cámara de Diputados ese despropósi­to sea rechazado”.

Igualmente, llamaron a la JCE y a la sociedad en general a estar alertas ante “el golpe a la democracia que se pretende dar desde el Senado de la República”.

“El país no puede permitir que una ley

tan importante como la ley de partidos pueda responder al diseño de la convenienc­ia coyuntural de una facción del partido gobernante, pretensión que debe ser enfrentada de manera resuelta por toda la sociedad dominicana”, expresan.

Bloque PLD y comisión deciden hoy

Para hoy el bloque de senadores del PLD convocó una reunión y ya su vocero, Rubén Darío Cruz, y otros senadores como Adriano Sánchez Roa y Rafael Calderón, han adelantado que la mayoría está de acuerdo con incluir primarias abiertas. El objetivo de los senadores sería incluir la propuesta en la sesión de mañana. La comisión especial del Senado que estudia la ley de partidos decidirá hoy el tipo de primarias que se aplicará en la legislació­n que es el único punto que falta por definir en el estudio de la conflictiv­a pieza.

Los comisionad­os están citados para hoy a las 3 de la tarde para tratar el tema y donde además escucharán al vocero de los senadores peledeísta­s, Rubén Darío Cruz.

Tras el encuentro, la comisión estará presta para rendir el informe favorable y probableme­nte sea colocada en la agenda del miércoles en el Senado.

La comisión especial estaría presentand­o dos informes diferentes sobre la pieza, debido a la diferencia de criterios de los comisionad­os respecto al tipo de primarias: un informe favorable con primarias abiertas y uno disidente con las primarias cerradas.

El senador José Rafael Vargas, miembro de la comisión especial, alertó que imponer el modelo de primarias abiertas y simultánea­s sería el colapso del sistema de partidos políticos del país.

“Crear una ley para obligar a los partidos a escoger sus candidatos en primarias abiertas o cerradas, elimina la esencia democrátic­a de esas agrupacion­es y los derechos inmanentes de la militancia política”, consideró.

Asimismo, sostiene que imponer un modelo de primarias en el proyecto de ley de partidos plantearía un serio cuestionam­iento al principio de supremacía constituci­onal que establece la sujeción del poder constituid­o al poder constituye­nte.

“La Suprema Corte de Justicia ya juzgó como no compatible con la Constituci­ón la ley 286-04, del 15 de agosto del 2004, que contemplab­a la celebració­n de primarias abiertas. Ese precedente constituci­onal es vinculante a todos los poderes del Estado, según lo preceptúa el Art. 184 de la Constituci­ón del 2010”, argumentó el legislador. “Como legislador­es del partido de gobierno, tenemos la oportunida­d de sintonizar con el deseo de la sociedad, que reclama la aprobación de una ley de partidos que no represente un retroceso, como lo sería obligar a los partidos a un solo método para escoger a sus candidatos”, expresó.

Advierten al bloque del PLD

El dirigente del PLD del sector de Leonel Fernández, Franklin Almeyda, advirtió que la reunión no es oficial porque el Comité Político, que traza la política congresual del PLD, dejó en libertad a sus legislador­es para que decidan sobre el tema.

La mayoría de los partidos políticos y el sector de Leonel Fernández, apoyan que el Congreso acoja la propuesta de la Junta Central Electoral (JCE) que deja en libertad a los partidos políticos definir la forma de elegir a los candidatos a cargos de elección popular. También la Fundación Institucio­nalidad y Justicia (Finjus).

Coinciden en que imponer a los partidos un modelo determinad­o de elegir a los candidatos, viola la Constituci­ón de la República. En el 2005, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró inconstitu­cional la ley de primarias abiertas y simultánea­s en los partidos.

 ?? KELVIN MOTA ?? El bloque de partidos de oposición advirtió al PLD que no aceptará primarias abiertas y que lucharán unidos para evitarlo.
KELVIN MOTA El bloque de partidos de oposición advirtió al PLD que no aceptará primarias abiertas y que lucharán unidos para evitarlo.
 ?? R. MONTERO ?? El Senado se apresta a aprobar la ley de partidos con primarias abiertas.
R. MONTERO El Senado se apresta a aprobar la ley de partidos con primarias abiertas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic