El Caribe

Firmaron el préstamo para terminar presa de Monte Grande

- ElCaribe

El Gobierno dominicano suscribió ayer un contrato de préstamo con el Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) por US$249.6 millones para ejecutar la Fase III del Proyecto Múltiple de la Presa de Monte Grande.

El convenio fue firmado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, en representa­ción del Estado dominicano, y Alejandro Rodríguez Zamora, vicepresid­ente ejecutivo del BCIE, entidad que promueve la integració­n y el desarrollo económico y social equilibrad­o de la región centroamer­icana.

El préstamo facilitará los recursos financiero­s para finalizar la construcci­ón de la presa de Monte Grande en la provincia de Barahona, con múltiples beneficios para la población vulnerable residente en la región Enriquillo, que ha reclamado por décadas la disponibil­idad de agua potable para el riego de las tierras que habitan a fin de poder incorporar­se a una vida plenamente productiva.

El Proyecto Múltiple de la Presa Monte Grande “Fase III” garantizar­á la irrigación de 400 mil nuevas tareas de tierra y mejorará la producción agrícola de otras 305 mil tareas a través del riego por goteo y tubería. Monte Grande está destinada a aumentar el acceso al agua potable, controlar las inundacion­es, así como preparar las condicione­s para la generación de energía eléctrica, el desarrol l o de l a producción acuícola, el incentivo al deporte acuático y el fomento del turismo. Asimismo, la obra contempla generar más de 2,500 empleos directos durante el proceso de construcci­ón de la presa; 12,500 nuevos empleos permanente­s en la actividad agrícola en las zonas bajo riego y posibilita­rá la creación de más de 1,500 empleos indirectos en actividade­s no agrícolas. El proyecto será ejecutado por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulico­s (INDHRI) en 36 meses. Aunque el Congreso Nacional había aprobado mediante la Resolución No. 135-13, de fecha 16 de septiembre del 2013, un financiami­ento para este proyecto firmado con el Banco Nacional de Desenvolvi­miento Económico y Social (BNDES) en julio de 2013, el préstamo no fue declarado en efectivida­d por el banco. No obstante, debido a la relevancia que tiene la obra de infraestru­ctura y el amplio apoyo de la población dominicana para ejecutarla, a finales de 2016 el presidente Danilo Medina ordenó la identifica­ción de una nueva fuente de financiami­ento. La tasa de interés será Libor 6 meses más un margen fijo de 2.20%. La comisión de compromiso es de 0.25% del monto pendiente por desembolsa­r, pagadera cada seis meses.

 ?? F.E ?? Los trabajos se reiniciaro­n con un avance de US$30 millones del Gobierno.
F.E Los trabajos se reiniciaro­n con un avance de US$30 millones del Gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic