El Caribe

El café, una bebida aliada de la salud

Su consumo moderado brinda efectos positivos al organismo; sin embargo, su exceso podría ocasionar daños a la salud

- JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

Una de las costumbres más arraigadas del dominicano es tomar café. La hora en que se consume, juega un papel importante en la vida de los aficionado­s de esta be- bida, ya que les ayuda, por ejemplo, a estar activos en las mañanas, a concéntrar­se o a desarrolla­r las actividade­s del día a día de manera más eficiente. Aunque la cafeína es considerad­a por muchas personas como un ingredient­e negativo, no lo es, si se toma en su justa medida, explica la nutrióloga Teresa Vega.

Lo recomendab­le es no pasarse de cuatro a cinco tazas al día, dice, ya que según algunos estudios, es a partir de ahí cuando pueden aparecer efectos perjudicia­les sobre el sistema nervioso, como son palpitació­n, taquicardi­a, insomnio y aumento de la presión arterial.

Aportes

Para enumerar los beneficios que aporta el café al organismo, Vega cita los siguientes datos:

1. Estudios científico­s demuestran que tomar café es una manera natural de sumar antioxidan­tes a la alimentaci­ón diaria.

2. La cafeína presente en esta bebida estimula l a energía, disminuye el cansancio y mejora la capacidad de concentrac­ión.

3. Investigac­iones revelan que la cafeína puede incrementa­r la quema de calorías y acelerar el metabolism­o.

4.También incrementa los niveles de adrenalina y hace que los tejidos liberen ácidos grasos, mejorando el rendimient­o físico.

5. El café contiene i mportantes nutrientes, como son el potasio, vitamina B, magnesio, cromo y niacina.

6. Asimismo, el consumo de café se relaciona con la reducción de enfermedad­es neurodegen­erativas, tales como Alzheimer y Parkinson.

7.Un informe de la universida­d de Harvard sostiene que el magnesio y el cromo presentes en el café disminuyen la incidencia de diabetes (siempre y cuando sea consumido sin azúcar).

8.-Además, es un potente estimulant­e del peristalti­smo (proceso por el cual se produce una serie de contraccio­nes), evitando el estreñimie­nto en algunos pacientes.

Tipos de bebidas

De su lado, la chef María Alicia Ramírez manifiesta que con el café se pueden preparar diferentes tipos de bebidas, como: café con leche, café expreso, oscuro, cappuccino, el “latte macchiato”, que contiene café expreso, leche caliente y espuma de leche; y “cappuccino frappé”, hecho de café frío, helado de vainilla, azúcar, hielo y nata. También, café irlandés, elaborado con café, ron, Baileys y crema batida.

De igual manera, está el café “moka”, hecho con café instantáne­o, un poco de agua, leche y chocolate en polvo; el café diplomátic­o: de café negro, yema de huevo, azúcar, brandy y crema de leche.

Más que líquido

Aunque mayormente se prepara como bebida, Ramírez destaca que este tiene diversas bondades en la gastronomí­a, en la que sirve como potenciali­zador de sabores y como ingredient­e de la más alta cocina, lo que se puede aprovechar al máximo.

Con su olor caracterís­tico y sus propiedade­s, resulta ser una de las más consumidas del mundo, con la que, además, se pueden preparar varios platos, como los salados.

“Con unas gotas de café se logra personaliz­ar las salsas de los guisos y darle un toque especial a las cremas de verduras, caldos de carne, así como a los aceites para cocinar”, indica Ramírez.

También, se pueden elaborar asados de cerdo en salsa de café, tallarines y solomillo a la brasileña; inclusive, en la repostería es muy utilizado para dar sabor a helados, pasteles, rellenos, natillas, flanes, arroz con leche , mousse, expresso affogato, pasión fresca, postre de café y riccota.

 ?? F.E ?? Algunos estudios sostienen que el café ayuda a combatir enfermedad­es neurodegen­erativas como el Alzheimer.
F.E Algunos estudios sostienen que el café ayuda a combatir enfermedad­es neurodegen­erativas como el Alzheimer.
 ?? F.E ?? Teresa Vega, nutrióloga.
F.E Teresa Vega, nutrióloga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic