El Caribe

Vertedero de Rafey, modelo en el buen manejo de la basura

- SUZAN CASTAÑO

Santiago es el prototipo MUNICIPIO. por excelencia para el manejo de los residuos sólidos en la República Dominicana.

El municipio de Santiago de los Caballeros se ha convertido en el primero del país y el Caribe, y a su vez en el quinto de América Latina, en tener una planta de reciclaje para la disposició­n final de los residuos sólidos urbanos.

El alcalde de esta demarcació­n, Abel Martínez, explicó que con esta iniciativa se implementó un modelo integral que da solución al tema de la basura, y que en lo adelante aspiran, mediante su industrial­ización, a producir energía a través de varias fuentes renovables. “Hemos logrado mitigar el impacto medioambie­ntal del vertedero de Rafey, por medio del tratamient­o a los residuos sólidos con esta planta de reciclaje, que en una segunda etapa aspiramos a iniciar con la producción de energía”, indicó.

El director de Programas Especiales de la Presidenci­a, Domingo Contreras, y el secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Johnny Jones, catalogaro­n a Santiago como el prototipo a replicar en los demás municipios para el manejo de los residuos sólidos.

“Este es el modelo de industrial­ización que pretendemo­s aplicar en los demás municipios una vez se realice el cierre técnico y licitación para la adquisició­n de equipos en el plan Dominicana”, dijo Jones, planteamie­nto con el que también coincidió Contreras.

En 2017 Santiago fue reconocida por Expo Turismo, como una de las ciudades más limpias

Inversión público-privada El 10 de julio del 2017, la empresa Cilpen Global, bajo la sombrilla de la compañía norteameri­cana Green Wheels, inició sus operacione­s en el vertedero de Rafey, mediante una alianza público- privada con el ayuntamien­to, donde instalaron una planta de tratamient­o de residuos sólidos, la cual se encuentra en su etapa inicial con una inversión que asciende a los 400 millones de dólares.

Bajo una concesión de 20 años, esta compañía tendrá la responsabi­lidad del manejo y disposició­n final de los desechos que se producen en el denominado “EcoParque Rafey”, que para el 2005 las autoridade­s lo plantearon como modelo para desarrolla­r un complejo para el tratamient­o integral de la basura en Santiago, y 13 años después es toda una realidad.

La humareda, la quema de basura, el hedor, la contaminac­ión y presencia de buzos y animales es cosa del pasado en el vertedero, que diariament­e recibe mil 50 toneladas de basura, producidas por los municipios de Santiago, Puñal, Licey al Medio, y los distritos municipale­s Las Palomas y Canabacoa.

 ?? KELVIN MOTA ?? Santiago tiene una planta de tratamient­o modelo en residuos sólidos.
KELVIN MOTA Santiago tiene una planta de tratamient­o modelo en residuos sólidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic